Crece el número de nuevos jugadores y de jugadores habituales
El tenis crece un 8% en EE. UU. mientras el pádel espera su boom

El informe de la USTA revela que el incremento de 1,9 millones de jugadores respecto a 2023 marca la mayor aceleración en los últimos cinco años. “Uno de cada 12 estadounidenses jugó al tenis en 2024, el mayor porcentaje registrado hasta la fecha”, destaca la organización.
El auge del tenis en cifras
El crecimiento del tenis en EE. UU. no es casualidad. El informe destaca varios factores clave:
- Fidelización y retorno: La tasa de retención subió un 5%, alcanzando su mejor dato en cinco años. Además, el número de jugadores que retomaron el tenis tras al menos un año de pausa creció un 9%.
- Nuevos jugadores: En 2024, 6,3 millones de personas comenzaron o volvieron a jugar al tenis.
- Atracción de público joven: El 65 % del crecimiento proviene de jugadores menores de 35 años, con un impacto notable entre los menores de 25 años, que representan el 45% del incremento total.
- Diversidad en auge: La participación de jugadores afroamericanos creció un 26% (+662.000 jugadores), mientras que la de jugadores hispanos subió un 15,4%, alcanzando los 4,54 millones.
- Más jugadores habituales: Los ‘core players’ (quienes juegan al menos 10 veces al año) alcanzaron la cifra récord de 13 millones, con un aumento del 11% respecto a 2023.

Inversiones y proyección a futuro
Para sostener este crecimiento, la USTA ha anunciado una inversión de 10 millones de dólares en instalaciones de tenis en todo el país. Desde 2005, su programa de subvenciones ha destinado más de 19 millones de dólares a la mejora y construcción de pistas.
El objetivo de la USTA es ambicioso: alcanzar los 35 millones de jugadores en 2035. “Este informe confirma que el tenis sigue en auge y se está convirtiendo en un deporte cada vez más diverso y accesible”, afirmó Lew Sherr, CEO de la USTA.
¿Y el pádel?
Mientras el tenis sigue sumando jugadores e inversiones en EE. UU., el pádel aún espera su gran oportunidad en el país. Paradójicamente, muchos ven al tenis como la gran víctima del crecimiento del pádel en otras partes del mundo. Sin embargo, los datos en EE. UU. sugieren que, lejos de verse afectado, el tenis sigue consolidándose como el deporte de raqueta dominante.
La pregunta sigue en el aire: ¿cuándo llegará el turno del pádel en EE. UU.?