Actualidad Info Actualidad

Un legado de innovación y excelencia

Babolat: 150 años de pasión y revolución en el mundo de la raqueta

Redacción Tradesport12/02/2025
Desde 1875, Babolat ha marcado la evolución de los deportes de raqueta con un legado de innovación y excelencia. Desde el primer cordaje de tripa hasta las raquetas icónicas de Nadal o Alcaraz, la marca francesa sigue escribiendo historia en el tenis, el pádel, el bádminton y el pickleball. En su 150 aniversario, la firma celebra su trayectoria mirando hacia el futuro con la misma pasión y compromiso que la han convertido en un referente mundial.
Imagen

La longevidad de Babolat y su creciente peso en el universo de los deportes de raqueta son un reconocimiento formidable de su experiencia, competencia y capacidad constante para innovar. Es por eso que este aniversario de los 150 años es tanto simbólico como fundamental para Éric Babolat: “Estamos celebrando 150 años de juventud, pasión e innovación. La juventud significa ser curioso, despreocupado, atrevido y compartir ese entusiasmo. La pasión es por el juego y sus protagonistas, con quienes hemos creado una complicidad que a menudo va más allá del ámbito profesional. Y, en Babolat, la innovación nunca se detiene. Ya seas jugador, entrenador, colaborador, encordador, vendedor en tienda o socio industrial o de marca de Babolat, compartimos el deseo de hacer latir el corazón de los amantes del tenis, pádel, bádminton y pickleball. En 2025, estos 150 años se celebrarán en las canchas, en los clubes, en los torneos, sean aficionados o legendarios, pero también en las tiendas. Porque compartir está en el ADN de la familia Babolat desde hace cinco generaciones. Somos una de las pocas empresas independientes en este sector, una singularidad entre otras que refuerza nuestra identidad”.

UN POCO DE HISTORIA

Fundada en 1875, Babolat revolucionó la historia del tenis al inventar el cordaje de tripa y sigue siendo pionera en la fabricación de equipos para tenis, pádel, bádminton y pickleball. Raquetas, zapatillas, cordajes, bolsas: las innovaciones constantes de Babolat permiten a los jugadores de todos los niveles combinar placer y rendimiento. Esta aventura de siglo y medio, respaldada por embajadores prestigiosos como Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Juan Lebrón, Suzanne Lenglen o Li Na, está marcada por la relación apasionada con los jugadores. Este vínculo estrecho es uno de los pilares de Babolat, que cultiva su identidad disruptiva y su eterno deseo de hacer avanzar el deporte. Porque el futuro es suyo.

Imagen

LA INVESTIGACIÓN Y LA INNOVACIÓN EN EL CORAZÓN DE SU DÍA A DÍA

En 1875, Pierre Babolat fabricaba tripas para embutidos, cirugía y música. A pedido de un inglés, creó el primer cordaje de tripa para tenis, que se convirtió en el legendario VS en 1925, utilizado por los famosos Mosqueteros (René Lacoste, Henri Cochet, Jean Borotra, Jacques Brugnon). Un cordaje que ha permitido ganar más de 150 títulos de Grand Slam, incluidos 11 de Bjorn Borg. Este espíritu innovador ha sido una constante, a través de hitos clave que han cimentado la reputación de Babolat. El primer cordaje sintético, que catapultó a la marca al liderazgo mundial en 1955, forma parte de esta historia. El lanzamiento de los primeros marcos de tenis en 1994, incluido el icónico Pure Drive, es otro momento clave.

Las primeras raquetas de bádminton fueron lanzadas por la marca en 1995. La llegada de Éric Babolat a la dirección de la empresa en 1998 marcó otro punto de inflexión. La comercialización de la primera pala de pádel y de las pelotas de tenis de Babolat en 2001, el lanzamiento en 2003 del marco Aero (aerodinámico) que Rafael Nadal convirtió en eterno con sus 22 títulos de Grand Slam, incluidos 14 en la tierra batida de París, y la producción de la primera gama de zapatillas de tenis Babolat en colaboración con Michelin, son algunas de las creaciones que revolucionaron la práctica de estos deportes y fortalecieron el liderazgo de la marca. El deseo de progreso también se concretó con el lanzamiento del cordaje de tenis RPM Blast en 2012, de la gama de raquetas Pure Strike en 2014, año en que Babolat se convirtió en socio oficial de Wimbledon (raquetas, zapatillas, accesorios, bolsas). Tras presentar su primera raqueta de pickleball en 2020, Babolat lanzó su primera colección de pádel para mujeres en 2023. Esta lista no es exhaustiva y pronto se ampliará.

Imagen

LA PASIÓN Y LO HUMANO, EN EL CENTRO DE SUS VALORES

La epopeya de Babolat ha sido enriquecida por múltiples embajadores prestigiosos como Carlos Moyá, quien ganó en París en 1998 el primero de los 41 títulos importantes obtenidos con una raqueta Babolat. Rafael Nadal, Carlos Alcaraz, Juan Lebrón en pádel o Niels Vink en tenis en silla de ruedas han recogido el testigo. La confianza y el rendimiento van de la mano con la relación creada con los jugadores, la pasión compartida y la complicidad mantenida. Rafael Nadal entró en Babolat a los 9 años: “Me siento cercano a Babolat porque es una empresa familiar. Hoy en día, la quinta generación está al mando. Para mí, eso es importante”. Carlos Alcaraz, por su parte, tenía apenas 10 años cuando comenzó su asociación con la marca. En septiembre de 2022, a los 19 años y cuatro meses, se convirtió en el jugador más joven de la historia en llegar al número uno del mundo. Dos historias de largo recorrido, entre tantas otras (Dominic Thiem, Jo-Wilfried Tsonga, Li Na, Francesca Schiavone…), que superan con creces el ámbito deportivo.

Imagen

UN ÉXITO FRANCÉS A NIVEL INTERNACIONAL

Si el futuro le pertenece a Babolat, el legado ya existente es el resultado de una obra colectiva de considerable magnitud. Hoy, Babolat cuenta con 445 empleados, de los cuales 279 están en Francia, distribuidos en tres sitios de producción (Lyon/Corbas, Besançon, Bretaña). Más allá de su sede en Francia, Babolat tiene 9 filiales (EE.UU., Japón, Italia, España, Reino Unido, Alemania, Austria, Bélgica y China), actividad en 150 países, asociación con 20.000 clubes y presencia en 20.000 tiendas.

Con una facturación de 197,3 millones de euros en 2023, de los cuales el 75% proviene del tenis y el 54 % del mercado europeo, Babolat es sobre todo rica en experiencia, en encuentros, en colaboraciones fructíferas, en relaciones cercanas con sus campeones, en la confianza de sus socios (Michelin, Wimbledon, Rafa Nadal Academy, Club Med, Human Fab, All In Group) y en la felicidad que brinda cada día a los practicantes desde hace 150 años. Y eso no tiene precio.

foto

Empresas o entidades relacionadas

Babolat V.S. España, S.A.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter TradeSport

    06/02/2025

  • Newsletter TradeSport

    30/01/2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS