Actualidad Info Actualidad

La deuda de la compañá supera los 220 millones de dólares

Liberated Brands, antiguo licenciatario de Quiksilver, RVCA y Volcom, se declara en bancarrota

Redacción Tradesport04/02/2025
Liberated Brands LLC, la empresa que gestionaba bajo licencia las marcas de deportes de acción Quiksilver, RVCA y Volcom, entre otras, ha solicitado protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 en el Tribunal de Quiebras de EE.UU. para el Distrito de Delaware. La solicitud inicial se presentó el 2 de febrero de 2025, con documentación adicional presentada el día siguiente.
Imagen

Este movimiento no es una sorpresa, ya que Authentic Brands Group (ABG), propietario de estas marcas, retiró sus licencias de Liberated Brands debido a impagos. Según documentos judiciales, Liberated acumula una deuda de 83 millones de dólares garantizada y 143 millones en deuda no garantizada, que incluye 50 millones en regalías impagadas.

La empresa planea vender algunas de sus operaciones y cerrar otras, tras un descenso en la demanda de los consumidores y dificultades macroeconómicas post-pandemia. Su CEO, Todd Hymel, anunció que Liberated presentará un plan de reestructuración para maximizar la venta de activos y distribuir fondos a los acreedores.

Auge y declive de Liberated Brands

Liberated Brands nació de la compra de Volcom por parte de Authentic Brands en 2019. En ese momento, Hymel y su equipo formaron la empresa para gestionar la marca Volcom, con operaciones en EE.UU., Francia, Australia y Japón. Posteriormente, en julio de 2021, Liberated también obtuvo la licencia de Spyder.

La gran expansión llegó en 2023, cuando Authentic adquirió Boardriders Inc. (antigua Quiksilver, Inc.), propietaria de Quiksilver, Billabong, Roxy, RVCA, DC Shoes, Element y otras marcas. Ese mismo mes, Authentic otorgó la licencia de todas estas marcas a Liberated. Con esta expansión, Liberated Brands pasó a operar en más de 400 tiendas a nivel mundial, incluyendo 124 en EE.UU., y se hizo con el control de las operaciones en Asia, Australia, Nueva Zelanda, Tailandia e Indonesia.

El crecimiento de la empresa estuvo respaldado por la firma de inversiones HLB Group Holdings LLC, que inicialmente adquirió una participación en septiembre de 2023 y, en diciembre de 2023, se convirtió en el accionista mayoritario de Liberated.

A pesar de haber aumentado su facturación un 20% entre 2021 y 2022 (pasando de 350 a 422 millones), Liberated Brands no pudo sostener su rentabilidad. Entre 2022 y 2024, su EBITDA (beneficio antes de impuestos, intereses, depreciación y amortización) pasó de 2.3 millones a -12.5 millones, una caída del 600%.

Los principales factores que llevaron a la crisis incluyen:

  • Cambio en los hábitos de consumo: tras el auge post-pandemia, la demanda de ropa y accesorios deportivos se desplomó.
  • Competencia del fast fashion: marcas como H&M y Forever 21 ofrecen productos más baratos y adaptados a microtendencias, afectando el modelo tradicional de moda estacional de Liberated.
  • Altos tipos de interés e inflación: redujeron la capacidad de gasto de los consumidores y aumentaron los costos operativos de la empresa.
  • Problemas financieros internos: Liberated intentó recortar costos con despidos, congelación de contrataciones y negociaciones con proveedores, pero no consiguió nuevos inversores ni compradores para sus activos.

En diciembre de 2024, Authentic terminó la licencia de Liberated en EE.UU. y Canadá para Volcom, RVCA y Billabong debido a impagos. Los derechos de distribución de estas marcas pasaron a otros operadores, limitando aún más la liquidez de Liberated. Los proveedores, al ver la situación crítica de la empresa, retuvieron envíos de inventario para la primavera de 2025, reduciendo la línea de crédito de Liberated en más de 10 millones.

Para enero de 2025, la empresa tenía una deuda adicional de 6 millones con JPMorgan Chase y no podía operar con normalidad. Finalmente, tras negociaciones con sus acreedores, Liberated aseguró un préstamo de 35 millones para financiar el proceso de bancarrota y maximizar la venta de sus activos.

Consecuencias y próximos pasos

  • Cierre de oficinas y despidos masivos: la empresa cerró su sede central en diciembre de 2024 y despidió a 1,390 empleados.
  • Liquidación de tiendas: en EE.UU., Gordon Brothers está gestionando la venta de inventario en tiendas que están cerrando.
  • Venta de operaciones internacionales: se busca comprador para las unidades en Australia, Europa, Japón y Canadá.
  • Posible fin de Liberated Brands: la empresa parece encaminada a una liquidación total de sus activos y operaciones.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos