Hoka y Ugg impulsan las ventas de Deckers Brands
Deckers Brands, la empresa matriz de las marcas Hoka y Ugg, reportó un tercer trimestre récord en el año fiscal 2025, impulsado por el fuerte desempeño de ambas marcas. Los ingresos globales aumentaron un 17,11% interanual, alcanzando los 1.830 millones.
Stefano Caroti, CEO de Deckers Brands, destacó que Ugg y Hoka están creando productos innovadores y con propósito que son cada vez más aceptados por consumidores globales. Por su parte, Steve Fasching, CFO de Deckers, señaló que el inventario mejorado de Ugg permitió satisfacer la demanda en el tercer trimestre, pero advirtió que los altos niveles de ventas a precio completo y las bajas liquidaciones mayoristas son atípicos y no se espera que se repitan en el futuro.
Los ingresos globales de Ugg aumentaron un 16% interanual, alcanzando 1.240 millones de dólares. La marca experimentó un crecimiento equilibrado en los canales de venta directa al consumidor (DTC) y mayorista, con un aumento del 25% en los miembros de Ugg Rewards y un fuerte desempeño en mercados internacionales. Los ingresos globales de Hoka, por su parte, crecieron un 24% interanual, llegando a 531 millones. Aunque el crecimiento fue sólido, los analistas expresaron preocupación por la sostenibilidad de este ritmo, especialmente con el lanzamiento de nuevas iteraciones de productos como el Bondi 9.
Con estos resultados, Deckers elevó su previsión de crecimiento de ventas para el año fiscal 2025 al 15%, frente al 10% inicial. Sin embargo, Wall Street reaccionó negativamente, y las acciones de la empresa cayeron hasta un 20% durante el día, debido a preocupaciones sobre una posible desaceleración del crecimiento de Hoka y la cautelosa perspectiva de la empresa. La empresa enfrenta desafíos con el inventario de Ugg para el cuarto trimestre y posibles rebajas de precios de Hoka antes de nuevos lanzamientos en primavera. Esto ha generado dudas sobre si Deckers podrá mantener su impulso en el futuro.
Deckers espera un crecimiento del 24% en Hoka para el cuarto trimestre, lo que sería el trimestre de mayor volumen en la historia de la marca. Sin embargo, los analistas, expresaron preocupación por la moderación en las expectativas de crecimiento y la posible desaceleración en el mercado estadounidense.