El sector del pet care se fortalece en Iberzoo Propet 2025: más empresas, más visitantes, más futuro
Iberzoo Propet 2025 ha reafirmado su posición como evento de referencia para el sector del animal de compañía en España, evidenciado por un récord de participación y una agenda repleta de actividades de alto valor para los profesionales del sector.
La feria, celebrada del 26 al 28 de febrero en Ifema Madrid, registró la asistencia de 21.612 profesionales y contó con la participación de 281 empresas expositoras, lo que representa un incremento del 33% respecto a la edición anterior. De estas, 213 eran españolas y 68 extranjeras procedentes de 12 países, reflejando un crecimiento del 25% y 71% respectivamente. El evento se desarrolló en el pabellón 10 del recinto ferial, abarcando una superficie bruta de 22.000 metros cuadrados y 9.855,5 metros cuadrados netos, un aumento del 14% en comparación con la convocatoria anterior.
Un hito significativo de esta edición fue la designación de Portugal como país invitado, reconociendo el creciente papel de las mascotas en la sociedad portuguesa y la importancia estratégica de este mercado para la industria española. De hecho, según el Estudio TGM Research 2023, el 72% de los portugueses convive con al menos una mascota.
En el ámbito de las actividades profesionales, la Asociación Madrileña de Veterinarios de Animales de Compañía (AMVAC) presentó un avance de su Informe Sectorial durante la Tarde del Sector. Según este informe, en 2024 el sector facturó 2.853 millones de euros, lo que supone un incremento del 9,2% respecto a 2023, y generó 44.500 empleos directos (+1,20%). Además, se contabilizaron 10.188 empresas y 7.021 clínicas veterinarias en España, atendiendo a una población de 15 millones de perros y gatos.
Paralelamente, la Asociación Española de la Industria y el Comercio del Sector del Animal de Compañía (AEDPAC) presentó su 'Barómetro de tendencias y hábitos del pet parent en España y Portugal', destacando que el 49% de los hogares españoles conviven con animales de compañía, manteniéndose en niveles similares a años anteriores.
El 42° Congreso VetMadrid, organizado por AMVAC bajo el lema “Medicina y Cirugía del Aparato Locomotor y Sistema Nervioso”, contó con la asistencia de más de 2.300 veterinarios. Durante tres días, se llevaron a cabo conferencias magistrales impartidas por 30 ponentes de reconocido prestigio en sus especialidades. Además, se desarrollaron sesiones específicas para auxiliares de clínica y entidades de protección animal.
El VII Fórum AEDPAC, consolidándose como el evento de referencia para el análisis y debate del sector pet care en España, abordó temas de actualidad y tendencias globales que marcarán el desarrollo del mercado, incluyendo ponencias como ‘¿Es España un país pet-friendly?’, donde se discutió la adaptación de España para ser considerado un país amigable con las mascotas, analizando políticas actuales, infraestructuras y percepción social hacia los animales de compañía.
Por otro lado, especialistas analizaron innovaciones tecnológicas, cambios en las preferencias de los consumidores y modelos de negocio emergentes que podrían ser adoptados en el mercado español para mantener su competitividad a nivel global en la mesa ‘Tendencias globales en el mercado pet care internacional’, lanzando dos mensajes clave: se destacó el reto de la industria pet care en Argentina de apoyar al veterinario como canal clave de venta y se presentó el potencial de las granjas portátiles de insectos como biofactorías sostenibles y cercanas al consumidor.
En la charla ‘Pet food: mitos y realidades en las nuevas dietas para animales de compañía’, expertos en nutrición animal abordaron las nuevas dietas para perros y gatos, destacando la innovación en ingredientes sostenibles, procesos y formatos dentro de una industria en constante evolución científica. Subrayaron la importancia de una comunicación veraz y basada en evidencia entre fabricantes, veterinarios y tutores, para combatir mitos y garantizar decisiones informadas, y se remarcó el papel clave del veterinario como asesor nutricional actualizado y el valor de los alimentos procesados como opciones seguras, equilibradas y adaptables a las necesidades específicas de cada mascota.
También se puso en valor la importancia de las políticas de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) dentro del sector pet care, destacando cómo estas pueden reforzar la reputación de las marcas y generar fidelización, especialmente cuando están basadas en prácticas sostenibles y éticas, y, por otro lado, se abordó la incidencia de la Ley del Medicamento en el ámbito veterinario, analizando los retos que esta normativa plantea a los profesionales, especialmente en cuanto a la disponibilidad y uso de ciertos tratamientos, y su impacto en la práctica clínica diaria.
Además, destacó especialmente la mesa redonda 'Pet shops, centros veterinarios, criadores y peluquerías. La formación del nuevo ecosistema del comercio especializado en el animal de compañía en España', moderada por Mar Cañas, directora del Área de Tecnología y Medio Ambiente en Interempresas Media, en la que los participantes abordaron la necesidad de formación continua, adaptación al cambio y profesionalización del canal especializado, en un contexto de fuerte transformación del retail debido a la nueva Ley de Bienestar Animal.
El encuentro contó con la asistencia de más de 500 profesionales que participaron activamente en las distintas mesas redondas y conferencias programadas, impartidas por un total de 31 ponentes a lo largo de los tres días que duró la feria. “Esta séptima edición consolida el Fórum como el evento de referencia donde tratar, debatir y analizar la actualidad del sector profesional del comercio, la industria y la empresa del sector pet care en nuestro país”, señaló Ignasi Solana, comisario del acto y secretario general de AEDPAC. “Fue un espacio donde generar contenidos de valor y detectar las tendencias de este vigoroso mercado a través de las opiniones de los principales expertos, personalidades y especialistas en cada materia”, concluyó.
Iberzoo Propet 2025 ofreció también un variado programa de actividades complementarias, que incluyó presentaciones científicas de los expositores en el Aula Veterinaria, exhibiciones de peluquería canina a cargo de reconocidas firmas como Artero, así como charlas prácticas centradas en la gestión de negocios del sector pet care, todas ellas desarrolladas en un espacio especialmente habilitado para estas acciones.
El evento culminó con la tradicional Tarde del Sector, en la que, tras la presentación de los informes sectoriales de AMVAC y AEDPAC, se celebró la entrega de los Premios Antón e Impulso, que reconocen la excelencia y la contribución al desarrollo del sector del animal de compañía.
Los Premios Antón valoraron trayectorias destacadas en ámbitos como la empresa, el comercio, la responsabilidad social, la veterinaria, la protección animal y la convivencia urbana, con reconocimientos para José Luis Puchol, Gemma Vivet, Tumascota, Isabel Buis, el Colegio de Veterinarios de Valencia y el proyecto Pipper on Tour. Por su parte, el Premio Impulso fue concedido a UVEMA Servicios Veterinarios, por su innovador servicio de telemedicina de urgencias veterinarias, que ofrece atención telefónica permanente desde cualquier lugar, destacando así el papel fundamental de las start-ups en el impulso a la innovación del sector.
Tras el éxito de esta edición, Ifema Madrid ya trabaja en la próxima convocatoria de Iberzoo Propet, que se celebrará del 11 al 13 de marzo de 2026, con el objetivo de seguir impulsando el crecimiento y la innovación en el sector del animal de compañía.