Las licencias generaron más de cinco mil millones de dólares en ingresos durante 2010 en Estados Unidos
Los ingresos generados por la venta de productos licenciados en Estados Unidos se mantuvieron estables en 2010, alcanzando los 5.065 millones dólares a pesar de la caída en el consumo y según la encuesta anual publicada por la de licencias de Industria publicada hoy por la International Licensing Industry Merchandisers’ Association (LIMA). Aunque el importe de los derechos recaudados en 2010 por la venta de productos licenciados se redujó ligeramente (1,9%), los resultados de ventas mejoraron a final de año, generando optimismo en el sector. Además, la caída de 2009 fue del 8,7%.
Los resultados del estudio se publicaron en la sesión inaugural de Licensing International Expo 2011, principal evento de la industria del licensing, que cuenta con el patrocinio de LIMA. Como explicó Charles Riotto, presidente de la asociación, "la encuesta pone de manifiesto el continuo fortalecimiento de nuestro negocio y su resistencia en un contexto de inestabilidad de ventas al por menor. A pesar de una disminución de 1,9% el año pasado, los productos con licencia siguen llamando la atención de los consumidores. "
Las respuestas a la encuesta indican un entorno empresarial más positivo, con indicios de que 2010 fue un año de transición que la economía comenzó a recuperarse de la recesión. Los encuestados señalaron que, sobre todo en el segundo semestre de 2010, vieron un aumento constante de las ventas minoristas y de nuevos acuerdos, además una gama más amplia de canales
Casi la mitad (47%) de las licencias ingresos de la industria de regalías se generan en el segmento de personajes, que incluye a los protagonistas del negocio del entretenimiento. Este segmento se redujo sólo un 1% en 2010. Otros segmentos importantes de la industria de concesión de licencias son las marcas, que representan el 16,7% del negocio, la moda (13,6%) y los deportes (12,7%). El sector de la música es la única categoría que mostró un aumento (4,5%), consecuencia de las fuertes ventas de merchandising ligadas a conciertos y eventos, así como los ingresos procedentes de los dispositivos online y móviles.