Entrevista a Julia Gutierrez, licensing manager de Mondo TV Iberoamérica
Entrevistamos a la responsable de licensing de Mondo TV en Iberoamérica, para hablar de la introducción de la propiedad Robot Trains al mercado español.

Mondo TV, productora y distribuidora de contenidos animados, anunció recientemente varias novedades respecto a la emisión y el programa de licensing de la propiedad Robot Trains en España. Aprovechando la ocasión, desde LICENCIAS Actualidad hemos querido entrevistar a Julia Gutierrez, licensing manager de Mondo TV Iberoamérica, para conocer de primera mano los detalles de la estrategia de introducción de la propiedad en el mercado español.
El mercado español ha recibido Robot Trains con los brazos abiertos. ¿Qué supone esto para Mondo TV?
El lanzamiento de Robot Trains en Clan ha sido un éxito y refuerza nuestra reputación en el mercado español como distribuidor de contenido de alta calidad. También quiero destacar que nuestro éxito en la distribución nos ha permitido crear un fuerte vínculo con CJ E&M, uno de los creadores de contenidos más importantes de Asia, y nos permite seguir trabajando con ellos en proyectos como la segunda temporada de Robot Trains.
Siguiendo el éxito de la serie en mercados como el italiano o el latinoamericano, llegar a España es clave para seguir impulsando la expansión de la serie. Queremos agradecer el compromiso de Clan TV con la propiedad, ya que la exposición que nos da nos ayudará todavía más en nuestros planes para impulsar la propiedad, y también de Bizak, nuestro socio en el sector juguetero, que ya ha desarrollado una fuerte campaña de marketing para la primera línea de juguetes de la serie.
¿Tenéis previsto desarrollar otras acciones especiales para fortalecer todavía más la propiedad?
Tenemos muchas acciones planeadas. Ya hemos hecho mucho trabajo en el mercado italiano, donde hemos llevado a cabo una estrategia para convertir Robot Trains en una propiedad de alto perfil entre los consumidores, incluyendo acciones como actividades en puntos de venta, eventos en centros comerciales o la posibilidad que los pequeños conozcan a los personajes de la serie. Desde Mondo TV estamos completamente comprometidos con estas acciones de marketing, y creemos que son esenciales para hacerse un hueco en el mercado actual.
¿Cómo valoran el mercado español actual?
Trabajamos en un sector en el que el contenido audiovisual está diseñado con un programa de licensing a largo plazo, especialmente en el segmento preescolar. Los avances tecnológicos nos permiten más flexibilidad y capacidad de reacción en la producción de contenido. Esto significa que licenciatarios, detallistas y consumidores tienen múltiples opciones a la hora de escoger una propiedad del mercado. Sin embargo, en los últimos años los retailers han sido más cuidadosos al escoger productos licenciados, lo que ha afectado la decisión de licenciatarios de desarrollar líneas de productos para ciertas propiedades.
En general, el criterio utilizado para seleccionar un producto licenciado se basa en la calidad del contenido de la propiedad y en el éxito probado de las propiedades (especialmente las dirigidas a edades preescolares). También es importante la conciencia de marca que consigue crear la propiedad entre su target final.
¿Cuáles son vuestros objetivos a corto, medio y largo plazo?
Nuestro objetivo para finales de 2018, teniendo en cuenta que en octubre lanzamos la línea de juguetes, es asentar Robot Trains en el mercado y en el ideario de los consumidores. 2019 también será un año emocionante para la propiedad, con más productos licenciados que llegarán al mercado y el estreno de la segunda temporada de la serie en Clan TV, con 52 nuevos episodios que pondrán el foco en los valores medioambientales. Todo ello nos pone, a nosotros y a nuestros socios, en una buena posición.