Entrevista a Pedro Luna, gerente de JAC
El gerente de JAC Pedro Luna nos habla de las estrategias de fidelización del cliente, el papel de las licencias, y las expectativas del negocio para 2018.

El grupo juguetero JAC, Jugueters Associats de Catalunya, inició su actividad en 1986 con el propósito de poder ofrecer a sus asociados una serie de ventajas comerciales. Con un total de 70 establecimientos repartidos por todo el territorio español, a los que se suman diferentes plataformas de venta online, JAC trabaja día a día para fidelizar a sus clientes ofreciéndoles servicios más allá de las ventas. En esta entrevista, Pedro Luna, gerente de JAC, nos presenta estas acciones, además de hablarnos del papel de las licencias actualmente y de las expectativas del grupo de cara al 2018.
- ¿Qué acciones llevan a cabo para conseguir la fidelización de los clientes? ¿Qué servicios adicionales a la venta ofrecen?
- Utilizamos varias herramientas para fidelizar a nuestros clientes. Con la tarjeta de fidelización gratuita, el cliente puede acumular puntos tras cada compra, que podrá cambiar por algún juguete del catálogo de puntos, o podrá utilizarlos para obtener descuentos en futuras compras. También contamos con los Eurojacs, billetes JAC proporcionados en algunas campañas. Éstos se pueden utilizar en próximas compras para conseguir descuentos -hasta un 20%-. Asimiso, JAC cuenta con una aplicación que ofrece una comunicación directa, ofertas y promociones especiales. Por último, través de la Tarjeta Regalo, ofrecemos a nuestro consumidor la posibilidad de obsequiar a otros con una de nuestras tarjetas regalo.
- ¿Cuál será el comportamiento de las licencias durante el año?
- Las licencias clásicas como Playmobil, Pin y Pon, Nenuco o Barbie se están haciendo fuertes, aunque este año probablemente destacarán de nuevo propiedades como PJ Masks, Ladybug y Cars 3.
- ¿Qué esperan de 2018? ¿Qué objetivos tiene JAC a corto, medio y largo plazo?
- De cara a 2018 intentaremos mantener la línea, aunque los retos del sector son complicados puesto que nuestros clientes son niños y los que compran son adultos. Además, tenemos en contra factores como la baja natalidad y el acortamiento de la edad del juego. Y los objetivos del grupo a corto, medio y largo plazo pasan por seguir trabajando como profesionales del sector juguetero con todos nuestros medios, como hemos hecho hasta ahora.