“La distribución tiene un papel fundamental para el éxito o fracaso de una licencia”

Giochi Preziosi Iberia ha conseguido posicionarse entre las jugueteras más destacadas y superar las dificultades que afectaron al sector durante la recesión económica. Héctor Rubini, director general de la compañía en Iberia, nos cuenta cuáles son las claves del éxito cuando se trata de juguete licenciado. La entrevista completa está disponible en el número 69 de la revista Licencias Actualidad.
- Para Giochi Preziosi el licencing es un área de negocio importante. ¿Qué porcentaje del catálogo es juguete licenciado?
- El peso de las licencias en el catálogo es variable según el año. Si tuviéramos que hacer una media aproximada, yo diría que el 60% de nuestras ventas suelen estar relacionadas con las licencias actualmente. Referente al catálogo, el porcentaje de referencias relacionadas con licencias, todavía puede variar más.
- ¿Cuáles son sus principales apuestas en licencias para el 2016?
- Tenemos bastantes licencias importantes este año, pero quizá podríamos resaltar Las Tortugas Ninja, que este año además estrenan nueva película de cine, y la parte de juguetes tecnológicos de Star Wars. En la parte de preescolar, seguiremos con Doctora Juguetes y Caillou, y tenemos un gran lanzamiento de un clásico que todos conocemos, Telettubies.
- ¿Qué valor añadido aporta la licencia al juguete? ¿Qué busca el niño en este tipo de productos?
- El juguete adquiere para el niño una personalidad y deja de ser una figura de acción. Es el personaje que él conoce y con el que le gusta imaginar sus aventuras. Sabe cómo se llama, qué le gusta y qué no le gusta. Hay una relación y eso hace que para el niño sea especial.
- ¿Considera que tanto fabricantes como distribución apuestan mayoritariamente por “licencias seguras”?
- Yo creo que algo de eso sí que nos está ocurriendo, pero con matices. En pocos años hemos hecho crecer la oferta de contenidos exponencialmente. Al principio, toda esta oferta podía mantenerse ya que el consumo lo permitía. Cuando esto deja de ser así, y muchas de esas ofertas no cumplen las expectativas y crean graves problemas tanto al fabricante como al distribuidor, hay que cambiarlo.