Entrevista a Miguel Ángel Carrasco, director de marketing de Toys “R” Us Iberia
En esta entrevista, conocemos los planes de Toys “R” Us en los próximos años y la vinculación del licensing con el sector juguetero.

En 2018, Toys “R” Us España y Portugal fueron adquiridas por Green Swan, convirtiéndose en una empresa ibérica, y en un proyecto sólido. La adquisición tuvo como objetivo revitalizar la marca por vía de un nuevo modelo de gestión que busca una serie de innovaciones y cambios en la tienda; la revitalización de los espacios y novedades como el centro de la experiencia para garantizar así la continuidad de la marca.
- ¿Qué estrategias llevan a cabo centradas en el negocio del licensing?
- Nuestro objetivo es que los consumidores perciban los valores que trasmite la licencia de una forma única en todas las tiendas de Toys “R” Us. Para ello intentamos desarrollar, en conjunción con propietarios/agentes de licensing y licenciatarios, planes específicos para mostrar y dar la mejor ubicación, tratamiento y experiencia de compra a cada propiedad determinada.
- ¿Cuáles considera que son los valores que otorga la licencia al juguete? ¿Qué busca el consumidor en estos productos?
- El principal factor que hace especial a las licencias es que aportan al juego un valor de identificación con los personajes que representan.
- ¿Qué objetivos se han marcado para el segmento de juguetes licenciados?
- Para nosotros, la licencia sigue siendo una de las bases de nuestro negocio; por tanto nuestro objetivo sigue siendo maximizar sus resultados a través de la generación de experiencias únicas para la familia.
- ¿En qué consisten las 'Zonas de ocio' y el 'Prohibido no tocar'?
- Nuestra filosofía es que nuestras tiendas sean un centro de diversión (‘Zonas de ocio’), donde los niños vengan a probar sus futuros juguetes, a descubrir novedades, e incluso a celebrar sus cumpleaños con su familia y amigos.
‘Prohibido no tocar’ es una norma que nos encanta, y que queremos compartir con todos los niños, en el fondo en Toys “R” Us no hemos perdido ese espíritu de niños y nos encanta que sea así.
- ¿Qué planes de futuro tienen para el e-commerce?
- Seguir afinando nuestra plataforma, incluir nuevas formas de entrega más rápidas y ágiles (puntos de entrega) y ofrecer un long tail muy amplio con catálogos de los principales fabricantes.
- ¿Cómo valora la situación del sector juguetero?
- Es un sector complicado, con nuevos players que van muy rápido y que nos retan cada día a ser mejores que la competencia.
La entrevista completa la encontrarán en la edición nº 84 de LICENCIAS Actualidad Enero/Marzo.