Entrevista a María Castaño, gerente de Jucato
Después de heredar el negocio familiar, María Castaño, gerente de Jucato (Terrassa, Barcelona), decidió hacer un cambio radical en el establecimiento cambiando la oferta de producto hacia un negocio con artículos 100% licenciados.

Con más de 25 años de experiencia como punto de venta especializado en el licensing, la gerente detalla que “realmente se ha de decir que las ventajas de un negocio 100% de licencia cada vez son un poco más complicadas, ya que no siempre sabes si vas a acertar en el amplio surtido de licencias”. En esta entrevista nos adentramos en el funcionamiento de una tienda de producto licenciado y su visión sobre el negocio del licensing.
¿Cuándo y por qué decidieron poner en marcha un negocio especializado en licencias?
En 1992 decidimos cambiar los productos que vendíamos desde 1962, hicimos un gran cambio, empezando a apostar por un tipo de producto, que por aquel momento su precio era bastante alto y no excesivamente demandado, pero que llamaba mucho la atención. Quisimos especializarnos en el negocio del licensing al ver que la clientela de siempre anteponía la compra para los hijos/as y nietos/as antes que la suya propia. Hay que tener en cuenta que antes vendíamos vajillas, cristalerías, electrodomésticos y televisores, ya he dicho que fue una apuesta de cambio de radical.
¿Cuáles son las ventajas e inconvenientes de un negocio con oferta 100% licenciada?
Realmente se ha de decir que las ventajas de un negocio 100% de licencia cada vez son un poco más complicadas, ya que no siempre sabes si vas a acertar en el amplio surtido de licencias. Claro está que es imposible tenerlas todas, por lo que apostamos, según nuestro criterio, por las que nos parecen mejor o más factibles a la hora de su venta, parece ser que después de 27 años vamos acertando y seguimos adelante.
¿Qué valor añadido aporta la licencia al producto? ¿Cuál es el target principal del punto de venta?
Como valor añadido podría decirse que el producto siempre es oficial y eso conlleva una garantía de calidad. Nuestra clientela es de todas las edades, aunque el regalo infantil es el más solicitado. Cada vez más adultos nos piden muchos productos para ellos por lo que nos vamos adaptando a la demanda de nuestra clientela.
¿Cuándo y por qué decidieron poner en marcha la venta online? ¿Qué tanto por ciento supone de la facturación?
Hace más o menos 7 años iniciamos la venta online porque nos pareció interesante probar este medio de venta, ya que cada vez más a la gente le gusta la comodidad de comprar cualquier día a cualquier hora y sin necesidad de desplazarse. He de decir que la venta online es un añadido porque realmente la tienda física sigue siendo la facturación con más potencial. Diríamos que es un 20% online y un 80% en tienda física. Aparte de tener nuestra propia web para la venta también iniciamos nuestra venta a través de Amazon.