Entrevista a Joan Ollé, propietario de Freak and POP (Barcelona)
Freak and POP es un establecimiento especializado en productos para coleccionistas, kidults y ‘frikis’, que cuenta con una gran parte de su oferta de artículos licenciados.

Situada en Barcelona, Freak and POP inició su actividad el año pasado, como una apuesta personal de Joan Ollé, su propietario, un joven de 34 años, que declara que “trato de convertir mi hobby y una pasión (el coleccionismo y el mundo ‘friki’) en una forma de vida. Además, de aportar un toque fresco y moderno al sector, desde nuestro entusiasmo y calidad humana”.
- ¿Qué beneficios e inconvenientes reporta al negocio tener una oferta 100 % licenciada? ¿Y qué ventajas tiene para el consumidor?
- Para el consumidor, la gran ventaja es que dispone de una variedad muy importante de productos muy exclusivos y diferenciales de las principales propiedades del mercado. A nosotros nos ayuda a diferenciarnos, pero a la vez hay mucha competencia con los mismos productos.
- ¿Qué considera que valora el consumidor en los productos licenciados? ¿Cuál es el valor añadido que ofrecen estos artículos respecto a los genéricos?
- El consumidor valora que los productos sean completamente respetuosos con la propiedad original, y que lleve el máximo de su esencia. Un producto 100 % licenciado lo podemos vender con la máxima tranquilidad, ya que su originalidad, exclusividad y seguridad están más que probadas.
- ¿Qué criterios tienen en cuenta a la hora de escoger las marcas y productos que ofertan?
- Confiamos 100 % en nuestros proveedores. Al ser proveedores locales, hay muy buena sintonía y comunicación. Son los que nos aconsejan y nos ayudan a mejorar día a día y a conocer productos y posibles adquisiciones en nuestra tienda.
Un producto 100 % licenciado lo podemos vender con la máxima tranquilidad, ya que su originalidad, exclusividad y seguridad están más que probadas
- ¿Cómo es la clientela de Freak and POP? ¿Qué viene buscando cuando acude al establecimiento?
- Nuestros clientes son bastante variados. Desde el coleccionista que viene buscando una figura que añadir a su colección, hasta los padres que buscan un regalo para su hijo el día de su cumpleaños. Al tener una oferta tematizada y amplia, el abanico de posibilidades es muy grande.
- ¿Qué particularidades encontramos en el target kidult o ‘friki’?
- Que saben muy bien qué hay en el mercado. Controlan marcas, fabricantes, puntos de venta, precios, son un público muy exigente, pero muy fiel al mismo tiempo.
- ¿Cómo valora la evolución del negocio del licensing? ¿Qué tendencias están marcando el mercado?
- La situación excepcional que estamos viviendo con el coronavirus ha afectado a todos los sectores, y el licensing no iba a ser diferente. El mercado estaba creciendo y esperemos que consiga remontar en los próximos años. Hay franquicias como Disney o Marvel, que son fuertes y conseguirán seguir en lo más alto en los próximos años, y otras saldrán como nuevas alternativas, eso marcará el camino. Es importante tener claro que se trata de un mercado muy dinámico, y hay que estar preparados en todo momento para cambiar cosas en nuestra filosofía y canales de venta.
La entrevista completa se encuentra en la edición nº 85 de LICENCIAS Actualidad (Julio/Septiembre).