Tendencias destacadas en la categoría de aire libre y deportivos
En el sector de Juguetes de aire libre y deportivos, las tendencias actuales reflejan un cambio significativo en las preferencias de los consumidores.

En la categoría de juguetes y juegos de aire libre y deportivos, actualmente, se observa una mayor inclinación hacia productos de alta calidad y durabilidad, en lugar de compras impulsivas, con unos consumidores más racionales y más abiertos a comparar precios y características antes de realizar una compra. En esta línea, Eugeni Maranges, director de Arditex, comenta que “los consumidores están demandando un producto de más calidad y duradero. Ya no es tan importante la compra impulsiva como la habida hace dos años después de la pandemia, sino que el consumidor ahora es más reflexivo y se informa más, compara precios, etc., antes de tomar una decisión de compra”. Asimismo, Jose Díaz, director comercial de Eolo Toys, añade que “al final, como en cualquier producto, cada vez está bajando más el precio medio y el consumidor sigue exigiendo más calidad”, mientras que desde Toimsa apuntan que “en bicicletas y cascos, los diseños basados en personajes conocidos siguen siendo los que mejor funcionan. Además, los clientes valoran productos prácticos y fáciles de usar para los niños”.
La sostenibilidad sigue siendo una tendencia destacada y se está convirtiendo cada vez más en una prioridad en la compra de estos artículos, respondiendo a la preocupación por el impacto medioambiental con juguetes diseñados de manera sostenible. “Los juguetes sostenibles están ganando protagonismo”, asegura Daniel Mendoza, directora de marketing de Bizak. También José Luis Díaz Mariscal, director general de Juguettos, destaca que “la sostenibilidad se ha asentado como una de las tendencias más fuertes en los últimos años. Y a partir de ahí, en esta campaña las referencias clásicas siguen teniendo un peso muy importante”, y Mª Carmen Miralles, CEO de Todojuguete, apunta que “los productos para el ocio y el aire libre y deporte se renuevan cada año y apuestan por originales diseños con materiales de primera calidad y última generación, y con el componente de la sostenibilidad. Además, siempre se valora que fomenten valores, colaboración, cooperación, y aspectos educativos”.
Otra tendencia destacada, precisamente, es el enfoque en la salud y el bienestar, con productos que promueven el movimiento y el desarrollo integral de los niños, alentando actividades al aire libre que combinan diversión con beneficios para la salud emocional y física. Así, por ejemplo, desde Cayro recuerdan que “en 2025 las tendencias están marcadas por el concepto ‘Healthy Heroes’ (una de las tendencias destacadas en Spielwarenmesse), que combina movimiento, bienestar emocional y conexión con el entorno. Los juegos que fomentan el desarrollo integral, permitiendo a los niños mantenerse activos mientras disfrutan de experiencias grupales y al aire libre, están en auge. Este enfoque refleja la prioridad de las familias por equilibrar la diversión con los beneficios para la salud y el bienestar”. En esta línea, Alexander Maltsev, CEO de Micro Mobility, apunta como tendencia destacada que ayuda al desarrollo de la categoría la apuesta por “el estilo de vida sano”. Además, también hay un fuerte impulso hacia juguetes que fomentan las relaciones sociales, lo cual contribuye también al bienestar de los niños y niñas. Y en este sentido, Daniela Mendoza, directora de marketing de Bizak, comenta que “las tendencias actuales se orientan hacia juguetes que fomentan la interacción social, destacando los juegos multijugador, tanto colaborativos como competitivos. Estos juguetes no solo impulsan el trabajo en equipo, sino que también enriquecen las relaciones familiares al promover el juego compartido entre niños y adultos, fortaleciendo los vínculos afectivos”.
Todas estas tendencias reflejan una evolución hacia una oferta diversificada y comprometida con valores educativos y de colaboración, posicionando al sector para satisfacer las demandas cambiantes del mercado.
La preocupación por la salud y el bienestar impulsa la demanda en aire libre y deportivos
La creciente preocupación por la salud y el bienestar ha impulsado significativamente la demanda de juguetes de aire libre, ya que las familias priorizan opciones que fomenten el movimiento y reduzcan el tiempo de pantalla. Cada vez más, los consumidores buscan productos que no solo entretengan, sino que también contribuyan al desarrollo físico, emocional y social de los niños. En este contexto, han ganado popularidad los juguetes que incentivan la actividad física, el contacto con la naturaleza y el juego en grupo, promoviendo hábitos saludables desde edades tempranas.
En este sentido, desde Cayro aseguran que “la creciente preocupación por la salud y el bienestar impulsa significativamente la demanda de productos que fomenten el juego activo y saludable. Cada vez más, las familias buscan artículos que no solo entretengan, sino que también ayuden a los niños y niñas a desarrollar habilidades físicas, mantenerse activos y disfrutar de actividades que fortalezcan tanto el cuerpo como la mente”, a lo que Eugeni Maranges, director de Arditex, añade que “evidentemente, el efecto es positivo para esta categoría, dado que los padres priorizan los juegos de exterior y con movimiento a los juegos de interior y videoconsolas”. También Jeséus Sánchez, director comercial Iberia de Unice Toys – Grupo Mondo, considera que “su impacto es positivo ya que dinamizar el juego al aire libre siempre aporta beneficios a la salud tanto física como mental”, mientras que José Luis Díaz Mariscal, director general de Juguettos, observa que el impacto de estos artículos en la salud y bienestar de los pequeños “cada vez está más presente en la motivación de compra del consumidor, pero es una línea por la que tenemos que seguir apostando por su positiva incidencia tanto en la salud física como emocional, tanto de niños como de mayores”. Por su parte, Jose Díaz, director comercial de Eolo Toys, apunta que “también intentamos fomentar el valor de la familia. Todo lo que lleve una actividad física, si puede ser grupal, mucho mejor, y para nosotros esos valores de familia, estar activo y nuestro ‘seguir sonriendo’ han de estar siempre presentes en nuestros productos y en el ADN de la empresa”.
Sin embargo, el reto sigue siendo adaptar los espacios urbanos para facilitar el juego al aire libre, reforzando su papel esencial en el crecimiento infantil. “Hoy en día es todo un reto, sobre todo en ciudades que no están pensadas para la infancia y donde incluso se prohíbe jugar con algunos elementos”, señala Mª Carmen Miralles, CEO de Todojuguete. “Hay que transmitir la importancia del juego en movimiento y al aire libre, para fomentar el deporte y así evitar el sedentarismo desde pequeños. Cada día se pasa más tiempo con dispositivos electrónicos, con lo que el juego al exterior se ve minimizado. El juego al aire libre es muy importante para el desarrollo social, físico y cognitivo, ya que proporciona muchos beneficios que contribuyen al bienestar en general y se preparan para los desafíos de la vida. Hay que apoyar el juego al aire libre y el deporte desde la infancia”, concluye.
Cómo atraer y fidelizar al cliente
Para el desarrollo y crecimiento de la categoría de juguetes y juegos de aire libre y deportivos, es tan importante atraer a nuevos consumidores, como fidelizar a los ya existentes. Por ello, hemos querido preguntar directamente a los profesionales sobre las estrategias que utilizan para atraer al consumidor y fidelizarlo para que siga comprando productos para disfrutar al aire libre. Así, por ejemplo, Eugeni Maranges, director de Arditex, señala que ellos apuestan “especialmente por hacer un buen producto, de calidad, con un buen diseño y con las licencias más demandadas de cada temporada”. Por su parte, Daniela Mendoza, directora de marketing de Bizak, comenta que, para llegar al consumidor, además de desarrollar juguetes innovadores y atemporales que conectan emocionalmente con los niños y las familias, “aplicamos estrategias de marketing 360º que incluyen campañas en televisión, una sólida presencia digital, colaboraciones con influencers que conectan directamente con nuestro público objetivo y activaciones en puntos de venta diseñadas para crear experiencias inmersivas. Este enfoque integral nos permite atraer nuevos consumidores y fidelizar a quienes ya confían en nuestra marca”. Mientras que desde Cayro comparten que “trabajamos para atraer y fidelizar a los consumidores a través de un enfoque continuo en productos que promuevan el bienestar, el movimiento y la diversión al aire libre. Además, nos esforzamos por comprender las necesidades y expectativas de las familias, garantizando que nuestra oferta esté alineada con los valores que priorizan, como la calidad, la sostenibilidad y la conexión con la naturaleza”.
Jose Díaz, director comercial de Eolo Toys, comparte también su estrategia para atraer y fidelizar al cliente: “Sin duda, innovación. Para todos nuestros productos no somos conformistas en el desarrollo e intentamos siempre ir más allá. Un claro ejemplo de ello lo vimos el año pasado, cuando cambiamos todas las bolsas de nuestras cometas de plástico o vinilo, que muchas veces acababa en la basura, a una bolsa de nylon, que se puede reutilizar como bolsa de transporte y para tenerlo todo recogido una vez finalices de jugar con el producto”. Y desde Toimsa señalan que “nos enfocamos en cuatro aspectos: diseños llamativos con licencias reconocidas como La Patrulla Canina, Bluey, Peppa pig, etc.; Precios competitivos que se ajusten a los presupuestos de las familias; Estar presentes en los catálogos de nuestros clientes durante las principales campañas del año (verano y Navidad); Ofrecer un buen servicio al cliente para garantizarnos su confianza, y resolver cualquier duda o problema que tengan de manera rápida. Jesús Sánchez, director comercial Iberia de Unice Toys – Grupo Mondo, añade que para fidelizar al cliente y atraerlo, “tratamos siempre de aportar nuevos productos y colocarnos en un precio de venta muy competitivo. Además, invertimos en las licencias más actuales”. Mientras que Mª Carmen Miralles, CEO de Todojuguete, asegura que “para dinamizar la categoría, además de explicar las consecuencias que tiene la vida sedentaria e incentivar a los niños a moverse, es fundamental el compromiso del retail en la dinamización y realizar eventos, así como intentar siempre tener un buen surtido de productos en bicicleta, skate, monopatines, patinetes, columpios, toboganes, casitas, porterías, baloncesto, balones, etc., y ofrecer un amplio surtido para seguir inspirando el juego a los niños, ya que en esta categoría hay una apuesta y una evolución importante en el desarrollo de productos por parte de las empresas”.