BASF Coatings y NIO formalizan una alianza estratégica para el desarrollo global de recubrimientos para vehículos eléctricos
BASF Coatings, perteneciente al grupo BASF, y la firma china NIO han suscrito una carta de intenciones para establecer una alianza estratégica en el ámbito de los recubrimientos exteriores destinados a vehículos eléctricos. La colaboración, anunciada el pasado mes de marzo de 2025, pretende consolidar una relación a largo plazo orientada al desarrollo conjunto de soluciones innovadoras y sostenibles aplicadas al sector de la automoción.

La firma de la carta de intenciones tuvo lugar en la sede de BASF Coatings en Münster, Alemania.
El acuerdo establece un marco para mantener un diálogo estratégico anual entre ambas compañías, con el fin de concretar las condiciones y ámbitos de aplicación de esta cooperación. Las áreas contempladas incluyen desarrollo de mercado, gestión de proyectos y mecanismos de intercambio de información técnica.
BASF Coatings, como proveedor global de soluciones para recubrimientos OEM, se compromete a suministrar una gama amplia de productos ajustados a los requisitos técnicos específicos de NIO. Además, ofrecerá servicios de valor añadido como diseño y desarrollo cromático, herramientas digitales, iniciativas en sostenibilidad, programas formativos y asistencia técnica especializada.
Según Uta Holzenkamp, presidenta de BASF Coatings, la firma del acuerdo “se basa en diez años de colaboración exitosa” y refuerza el compromiso mutuo con la innovación tecnológica y los objetivos de sostenibilidad. Holzenkamp subrayó el posicionamiento de NIO como empresa destacada en el mercado global de vehículos eléctricos inteligentes y señaló la intención de ambas entidades de seguir explorando conjuntamente nuevas tecnologías.
Por parte de NIO, la designación de BASF Coatings como socio estratégico para el suministro de recubrimientos exteriores supone un paso clave en su estrategia de crecimiento. Ambas empresas desarrollarán y aplicarán nuevos materiales y tecnologías de recubrimiento en diversos mercados internacionales, con el objetivo común de avanzar hacia la neutralidad de carbono.
La alianza representa un avance significativo en la industria de recubrimientos para automoción, ya que integra experiencia técnica, capacidades digitales y objetivos sostenibles compartidos. La cooperación se enmarca en un contexto de expansión de la movilidad eléctrica, que requiere formulaciones adaptadas a las nuevas exigencias estéticas, funcionales y medioambientales del vehículo del futuro.