Meat Attraction, la feria española del sector cárnico internacional
Meat Attraction, la nueva feria profesional y especializada en el sector cárnico que organizan IFEMA y Anice, tendrá lugar los próximos 18, 19 y 20 de octubre en Feria de Madrid. El objetivo del evento es convertirse en un foro de negocio y comercialización para todos los actores de la cadena de valor de la industria cárnica, así como en una palanca para la internacionalización del sector, especialmente de las pequeñas y medianas empresas.
IFEMA, junto con la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España, Anice, ultima los detalles para la primera edición del proyecto ferial Meat Attraction, que verá la luz del 18 al 20 de octubre de 2017. Con esta denominación –Meat Attraction, marca de alto reconocimiento internacional en el sector de la alimentación, generada por su homóloga Fruit Attraction–, esta nueva convocatoria tiene por objetivo clave crear una plataforma de negocio e innovación y potenciar la internacionalización de las empresas que conforman la cadena de valor de la industria cárnica española.

Posicionada como el cuarto sector industrial más importante de la economía española, con un volumen de negocio por encima de los 22 mil millones de euros y unas exportaciones de 5.000 millones de euros, la industria cárnica ha apostado por IFEMA para configurar una gran convocatoria profesional y especializada, orientada a la comercialización y diversificación de mercados, en la que estarán representados todos los operadores del sector, tanto grandes empresas como pymes, y que permita desarrollar el gran potencial de exportación de la producción del producto español.
La feria, que se celebrará en el pabellón 3 del recinto de IFEMA, aglutinará así todos los productos y soluciones del sector cárnico con la intención de servir de fuente de oportunidades de negocio y de acceso a nuevos clientes y mercados exteriores. En este sentido, será una plataforma y punto de encuentro donde cruzar intereses de todos los agentes que intervienen en el proceso de producción y venta: desde los mataderos, pasando por las salas de despiece, las industrias elaboradoras, las empresas especializadas en almacenamiento y transporte, y la comercialización y la distribución al mercado interior y exterior, tanto al sector retail como al horeca. De ahí que la verticalidad de Meat Attraction englobe dos grandes grupos de oferta, por un lado, los productores, transformadores y distribuidores de carne y derivados y, por otro, los proveedores de la industria y la distribución cárnica.

Los programas de compradores internacionales y de compradores invitados seleccionados por los propios expositores, y a los que IFEMA ha destinado una inversión de 300.000 euros, constituyen dos de las aportaciones de valor que ofrece Meat Attraction a las empresas participantes para ampliar la cartera de negocio y el acceso a nuevos mercados.
La convocatoria de Meat Attraction se desarrollará en coincidencia con Fruit Attraction con el objetivo de generar grandes sinergias en comunicación y en la convocatoria de compradores de la distribución e instituciones nacionales e internacionales, tanto para el producto cárnico como para la industria auxiliar, constituyéndose en la principal plataforma ferial del producto fresco alimentario del Sur de Europa.