Actualidad Info Actualidad

Medallas FAD 2012

Nota de prensa01/04/2012

El jueves 26 de abril el FAD celebra la Asamblea General de Socios. En este marco se llevará a cabo la entrega de las Medallas del FAD, que este año se conceden a la fotógrafa Colita, el filósofo y periodista, Josep Ramoneda, a la Fábrica Moritz, al Premio Compasso d'Oro ADI, a la diseñadora y gurú de la moda Diane Pernet y a la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona.

Autor: FOTO: Miguel 1A
Autor: FOTO: Miguel 1A

El jueves 26 de abril se celebra la Asamblea General de Socios del FAD. En la que se brindará con una copa conmemorativa creada para la ocasión por Javier de Las Muelas que pasará a formar parte de la Copoteca del FAD. Durante el acto tendrá lugar la entrega de las Medallas del FAD 2012, un galardón que desde 1928 distingue cada año el reconocimiento al trabajo y la trayectoria de varios personajes, proyectos e Instituciones, por una labor global o una trayectoria vital sólida y continuada en alguno de los múltiples terrenos que integran el conjunto de los artes. Los medallistas de este año son la fotógrafa Colita, el filósofo y periodista, Josep Ramoneda, la Fábrica Moritz, los Premios Compasso d'Oro ADI, la diseñadora y gurú de la moda Diane Pernet ya la Fundación Banco de Alimentos de Barcelona.

Los medallistas:

Colita
Colita, también conocida como Isabel Steva: cuenta con una extensísima carrera de fotógrafa, y aún hoy sigue haciendo un ejercicio de expresión visual extremadamente libre. Colita nació en Barcelona, en 1940. Su primera exposición fue Evocación del Modernismo, (Col·legi d'Arquitectes, 1965). En los primeros años de su carrera alternó la prensa con la fotografía de cine en colaboración con la Escuela de Barcelona. Más adelante se especializó en retrato, y se convirtió en la fotógrafa de la llamada “Gauche Divine”. En 1967, colaboró
estrechamente con el movimiento de “La Nova Cançó Catalana”.
A lo largo de la transición democrática colaboró con Interviú, Cuadernos para el diálogo, Calle, Boccaccio y se especializó en fotografiar su ciudad. A lo largo de 44 años de profesión, ha realizado más de 40 exposiciones y publicado más de 30 libros de fotografía. Su obra figura en la colección del Museo Nacional de Arte de Cataluña. En 1998, el Ayuntamiento de Barcelona le entregó la Medalla al Mérito Artístico.

Premio Compasso D’oro ADI
Instituido en 1954 es reconocido como el primer y más prestigioso premio mundial del diseño. Nacido de una idea de Gio Ponti, ha destacado desde sus orígenes, el valor y la calidad de los productos de diseño italiano. La Associazione per il Disegno Industriale (ADI) se encarga de organizarlo desde 1964, garantizando imparcialidad e integridad. Su mejor legado lo componen los trescientos proyectos ganadores, junto con casi dos mil proyectos seleccionados con la Mención de Honor, recogidos y conservados en la colección histórica del Premio
ADI Golden Compass. Esta colección es gestionada por la Fundación ADI, creada a tal efecto por ADI el año 2001.

Josep Ramoneda
Josep Ramoneda será reconocido por su gestión ejemplar, por su enorme y tozuda labor al frente del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, con un proyecto que ha ido más allá de lo habitual en nuestro país. No hay duda de su prestigiosa y reputada trayectoría como director de la Institución.
Josep Ramoneda nació en Lleida en 1949. Director desde su fundación en 1994, del Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, aunque estuvo implicado en el proyecto desde los inicios de su gestación, en 1989, hasta el 2011. Es colaborador de El País y la Cadena Ser. Preside el Instituto de Recherche et Innovation de París. Dirige la colección “Textos filosóficos” de Edicions 62 y “Ensayo” de Tusquets Editors. Fue director del
Instituto de Humanidades (1986-1989), colaborador de La Vanguardia (1980-1996) y profesor de filosofía contemporánea en la Universidad Autónoma de Barcelona. Ha publicado numerosos libros, entre los que destacan: “Apología del Presente” (1989) y “Después de la pasión política” (1999).

Fundación Banco de los Alimentos de Barcelona
Cataluña, se ha caracterizado siempre por su espíritu de solidaridad, integración y colaboración en tareas dirigidas a fomentar y potenciar el bien común y la igualdad de oportunidades para las personas y las culturas diversas que lo integran.
El FAD, sensible a estas premisas, otorga la medalla a la Fundación Banco de los Alimentos de Barcelona por su trabajo dirigido a luchar contra el hambre más cercano y el despilfarro de los alimentos, y también por la gran capacidad de aglutinar el voluntariado implicado en los sus objetivos, así como de garantizar la gratuidad y la distribución justa de los alimentos que gestiona.

El Banco de los Alimentos es una fundación benéfica privada, independiente y sin ánimo de lucro, que tiene como objetivo luchar contra el hambre, evitar que los alimentos consumibles pero no comercializables sean destruidos y, finalmente, hacerlos llegar a las personas más necesitadas de nuestro entorno más
inmediato.

El concepto de “banco de los alimentos” nace en Arizona (EEUU) en 1966. Casi veinte años después, en 1984, el proyecto introduce en Europa a través del Banco de Alimentos de París. Y al cabo de tres años, en 1987, se funda el primer Banco de los Alimentos en España con sede en Barcelona, bajo el nombre Fundación Benéfica Banco de los Alimentos. El Banco de Alimentos, representa, pues, una institución pionera en el ámbito
estatal.

Fabrica Moritz
La Fábrica Moritz propone una manera sugerente e innovadora de rehabilitar un espacio industrial obsoleto, ubicado en el corazón de la ciudad, para convertirlo en un equipamiento polifacético y multifuncional. El respeto por la estructura de la antigua fábrica ha servido para articular y dar vida a un nuevo espacio lleno de luz,
bien organizado y vestido con un tono moderno y sensible. La Fábrica Moritz, con esta larga y costosa transformación de Jean Nouvel, es un centro activo de relación y cultura. Un buen final para una instalación centenaria y un ejemplo de cómo hacer ciudad para los ciudadanos.

Diane Pernet
Diane Pernet es una figura polifacética y multidisciplinar. Diseñadora, editora de moda, exquisita crítica del mundo fashion y gurú absoluto de la creatividad presente y futura. Auténtica trend-setter y buscadora incansable de nuevos talentos, inventó el tan admirado y mitificado oficio de blogger, al que sólo ella ha sabido dado el rango de excelencia • excelencia.
Nacida en Washigton, es considera una visionaria en el mundo de la moda y emperatriz del futuro por su trayectoria excepcional, por su olfato exquisito, por el Festival ASVOFF y por mil cosas más. Su trayectoria es una de las más bien dibujadas del mundo de la moda.

La copa, la obra gráfica y la memoria del FAD 2011:
También en el marco de la Asamblea General de Socios tendrá lugar el brindis con una copa creada por Javier de Las Muelas, que pasará a formar parte de la Copoteca del FAD. Cada año, desde 1917, esta colección de copas cuenta con la donación desinteresada de una copa creada por un artista, diseñador o artesano de renombre. Los Socios Asistentes recibiran La Col Xina del Raval una obra gráfica de María Espeus, así como la Memoria de Actividades del FAD 2011, diseñada por Marc Ancochea.
La junta presidida por Miquel Espinet hará balance del último año de gestión y presentará el informe de la Junta Directiva, donde se explican los proyectos realizados y en curso, con especial atención al FADfest, el Festival del diseño de Barcelona que se iniciará el próximo 26 de junio.

Más información:
www.fad.cat

. Autor: FOTO: Pierre Clémençon
. Autor: FOTO: Pierre Clémençon
Autor: FOTO: Marcel li Saenz
Autor: FOTO: Marcel li Saenz
foto

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Iluminación

    05/02/2025

  • Newsletter Iluminación

    29/01/2025

ENLACES DESTACADOS

Nebext - Rebuild ( 23-25 abril 2025)

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS