Actualidad Info Actualidad

El precio mundial del café baja un 1,8% en marzo ante la mayor incertidumbre del mercado

09/04/2025

Los precios mundiales del café han bajado un 1,8% en marzo respecto a febrero en medio de una mayor incertidumbre económica por los aranceles de Estados Unidos y una menor confianza del consumidor estadounidense.

Así lo indica la Organización Mundial del Café (ICO, por sus siglas en inglés), cuyo índice compuesto de precios del café se ha situado de media en 347,85 centavos de dólar (316,19 céntimos de euro) por libra producida (equivalente a unos 453 gramos). El índice ha seguido una tendencia a la baja en marzo, aunque todavía ha estado un 86,6% por encima del registrado el mismo mes del año anterior.

Una combinación de factores ha podido influir en la incertidumbre negativa dentro del mercado del café, según la ICO, que señala que la de marzo es la cuarta bajada mensual registrada desde inicios de 2024.

Entre los factores, la organización menciona la caída de la confianza de los consumidores de EE UU, que refleja un "ambiente macroeconómico en deterioro", junto a la decisión de la Reserva Federal de ese país de mantener sus tipos de interés por su preocupación acerca de la salud de la economía estadounidense.

También han podido repercutir en los precios la mejora de la producción en Colombia, que en febrero de 2025 ha alcanzado su nivel más alto en 29 años, y la "mayor incertidumbre" debido a los aranceles anunciados recientemente por el Gobierno estadounidense de Donald Trump, lo que puede traducirse en una menor demanda ante el posible aumento de los precios de consumo del café.

Mientras, continúan las dudas por la cosecha de Brasil en la temporada 2025-2026, debido a las bajas precipitaciones; y la amenaza de los hutíes yemeníes al comercio internacional en el mar Rojo.

Foto de Khoiru Abdan en Unsplash

Foto de Khoiru Abdan en Unsplash.

Respecto a febrero, la cotización del café suave colombiano ha disminuido el 1,4%, hasta los 404,97 centavos por libra (368,55 céntimos), y la de otros suaves se ha reducido el 1,3%, hasta los 404,02 centavos (367,69 céntimos). La variedad robusta se ha abaratado el 2,1% en marzo, a 257,61 centavos por libra (234,33 céntimos), y el café natural de Brasil ha bajado de precio el 2,1%, a 392,48 centavos (356,97 céntimos).

En febrero, las exportaciones mundiales de granos verdes de café han sumado 11,12 millones de sacos, el 6,6% más que en el mismo mes de 2024.

La ICO señala que las ventas de café natural brasileño han aumentado un 2,5%, hasta los 3,32 millones de sacos, y las de tipo robustas han subido un 10,7%, a 4,71 millones.

Las exportaciones de café suave colombiano se han elevado un 12,5%, hasta los 1,24 millones de sacos, mientras que las de otros suaves se han incrementado un 0,9%, hasta 1,86 millones.

Por regiones, las exportaciones de Sudamérica han disminuido en febrero un 6,9% anual (4,58 millones de sacos); las de Asia y Oceanía han crecido un 21,7% (4,81 millones); las de África se han elevado un 20,6% (1,33 millones); y las de México y Centroamérica han aumentado un 10,6% (1,51 millones).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hostelería

    03/04/2025

  • Newsletter Hostelería

    06/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Cultivo de Hoja 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Judit Càrtex, directora de InnBrew

“InnBrew es el lugar donde presentarse como proveedor, ideal para mostrar innovación, participar y formar parte del único salón profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS