Actualidad Info Actualidad

Una de cada dos empresas de restauración presenta un alto riesgo de impago

07/04/2025

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 50% de las empresas de restauración presenta un nivel elevado o máximo de riesgo de impago. El riesgo es bajo o muy bajo en el 16% del tejido sectorial y moderado en el 34%. Se trata de valores muy similares a los que ya presentaba en 2024. En los últimos años, este sector afronta una elevada fluctuación de su demanda y sus costes derivada, primero, del impacto de los confinamientos, después de los incrementos de precios de la energía y la alimentación y, más recientemente, de la incertidumbre sobre la evolución de la demanda en 2025.

En Madrid, el riesgo de crédito máximo o elevado afecta al 65% de las empresas de restauración
En Madrid, el riesgo de crédito máximo o elevado afecta al 65% de las empresas de restauración.

Las provincias que concentran mayor volumen de empresas del sector son Madrid (16%) y Barcelona (13%). Tras los dos grandes focos de actividad económica, las provincias con más empresas de restauración son Baleares (6%), Málaga (6%), Alicante (6%), Valencia (5%), Las Palmas (3%), Girona (3%) y Sevilla (3%).

En cinco de estas nueve provincias el riesgo de crédito supera los niveles medios. Los mayores deterioros se registran en Madrid (65% de las empresas en riesgo máximo o elevado), seguida de Sevilla (64), Málaga (61%), Barcelona (53%), Valencia (53%), Las Palmas (44%) y Baleares (41%).

El tejido empresarial del sector muestra una gran atomización. Apenas un 2% está compuesto por medianas empresas. El 33% está formado por pequeñas empresas y la dimensión del 65% es de microempresa. El porcentaje de grandes empresas es testimonial, muy por debajo del 1%. La antigüedad es un factor muy relevante a la hora de determinar los riesgos de crédito del sector. Solo el 10% de las empresas logra sobrepasar los 25 años. Entre ellas, solo el 24% presenta un riesgo elevado o máximo. Este ratio se eleva al 65% entre las empresas fundadas en la última década, que representan el 62% del total.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hostelería

    03/04/2025

  • Newsletter Hostelería

    06/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Cultivo de Hoja 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Judit Càrtex, directora de InnBrew

“InnBrew es el lugar donde presentarse como proveedor, ideal para mostrar innovación, participar y formar parte del único salón profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS