Nace el Grupo Sicore, fruto de la alianza estratégica entre Dimasa, Grupo Migan y Foodsat
Con el nombre Grupo Sicore (Soluciones Integrales para Cocinas Profesionales y Retail) se formaliza la unión estratégica de Dimasa, Grupo Empresarial Migan y Foodsat, una alianza que se ha ido forjando desde finales de 2023 y que ahora, con el lanzamiento de la nueva marca, se consolida para formar un grupo importante en soluciones integrales para cocinas profesionales y tiendas de conveniencia en la Península Ibérica.

El pasado mes de enero de 2025, Dimasa anunciaba la alianza con Grupo Empresarial Migan, que se sumaba a la ya formalizada en diciembre de 2023 con Foodsat. La fusión de estas tres empresas, que ahora se constituye como Grupo Sicore, se ha concibiendo con el objetivo de combinar recursos humanos y materiales para abordar grandes proyectos de hostelería tanto en España como en el extranjero, abarcando sectores como el de la restauración, hotelería, el socio-sanitario, educativo y colectividades. “Nuestra misión es ofrecer soluciones integrales que van desde el diseño y fabricación hasta la instalación y el servicio postventa, adaptándonos a las necesidades específicas de cada cliente”, subraya Antonio Campillo, director general de Dimasa y Grupo Sicore.
A pesar de la unión estratégica, cada una de las tres empresas mantiene su nombre, estructura y liderazgo. La gran ventaja ahora es que las tres comparten recursos y servicios en los que ya destacaban en solitario por su nivel: el servicio técnico y post-venta de Dimasa y Foodsat y la experiencia y capacidad de fabricación a medida de Migan.
Así pues, el gran rasgo diferencial de Grupo Sicore es que se erige como el único grupo en España con un equipo de servicio técnico propio, formado por más de 40 técnicos (de una plantilla de más de 150 profesionales), y con capacidad de diseño y fabricación propia de mobiliario en acero inoxidable, madera y ‘solid surface’, que sale de sus instalaciones de más de 10.000 m2. Se estima que la facturación de Grupo Sicore supere los 35 millones de euros en 2025.