Actualidad Info Actualidad

La hostelería alcanza 1,84 millones de empleados en 2024, un 5,4% más que en 2023

21/03/2025

El empleo en el sector de la hostelería alcanza máximos históricos. El auge de la actividad se traduce en una media de 1,84 millones de empleados en el mercado laboral en 2024, un 5,4% más respecto al año anterior y la cifra más elevada de los últimos cinco años, según datos del INE recopilados por Randstad, la empresa de talento líder en España y en el mundo. La actividad fue una de las más golpeadas por la crisis del covid-19, pero no solo se ha recuperado sino que ha superado el nivel de empleo que registraba antes de la pandemia.

El sector alcanza el máximo de trabajadores de los últimos cinco años gracias al tirón del ocio y el turismo
El sector alcanza el máximo de trabajadores de los últimos cinco años gracias al tirón del ocio y el turismo.

El sector de la hostelería se compone de dos subsectores: servicios de alojamiento, con el 25,1% del total de empleados, y servicios de comidas y bebidas (restaurantes y bares), que suman el 74,9% restante de empleados.

La hostelería es una actividad donde el empleo femenino es mayoritario. Al cierre de 2024, las empleadas sumaban algo más de un millón, el 54,3% del total, con una proporción muy similar entre los servicios de alojamiento y los servicios de comidas y bebidas.

Al igual que otros sectores de la economía española, la hostelería afronta un reto de reemplazo generacional. En el caso de los servicios de alojamiento, al cierre del 2024, el 49% de los empleados tenía 45 años o más, un porcentaje muy similar (45%) que en el caso de los servicios de comidas y bebidas.

Ocupados en hostelería. Fuente INE
Ocupados en hostelería. Fuente INE.

Y todo ello pese al importante aumento del empleo por parte de extranjeros o personas con doble nacionalidad, que han pasado de sumar 497.000 ocupados en el primer trimestre de 2019 a 772.000 al cierre de 2024, es decir, un 55% más en los últimos cinco años. Por el contrario, los empleados españoles se han mantenido en 1,07 millones. Con estos datos, el 58,1% de los empleados son de nacionalidad española, el 30,6% son extranjeras y el 11,3 restante cuenta con doble nacionalidad (española y otra).

Otro de los aspectos clave es que se trata de una actividad con empleados de baja cualificación, ya que solo el 35% de los ocupados ha completado estudios profesionales o universitarios. En el caso de los servicios de alojamiento, los empleados con formación profesional o universitaria se eleva al 41%, mientras que en los servicios de comidas y bebidas desciende al 33%. En el caso de los servicios de alojamiento, el 31% de empleo es considerado como ocupación elemental, un porcentaje que desciende al 12% en el caso de los servicios de comidas y bebidas.

Distribución de la ocupación del sector por CC AA. En porcentaje. Fuente: INE
Distribución de la ocupación del sector por CC AA. En porcentaje. Fuente: INE.

Por comunidades autónomas, Cataluña lidera el empleo, con el 18,3% del total de empleados de esta actividad, seguido de Andalucía (17,4%), Madrid (12,8%), Comunidad Valenciana (11,1%), Canarias (10,3%) y Baleares (6,4%). Si nos ceñimos exclusivamente a los servicios de alojamiento, Canarias lidera el empleo, con el 22,7% del total, seguido de Cataluña (17%), Andalucía (16,9%), Baleares (14,2%), Comunidad Valenciana (6,9%) y Madrid (6,4%).

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Hostelería

    06/03/2025

  • Newsletter Hostelería

    06/02/2025

ENLACES DESTACADOS

Cultivo de Hoja 2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

Entrevista a Judit Càrtex, directora de InnBrew

“InnBrew es el lugar donde presentarse como proveedor, ideal para mostrar innovación, participar y formar parte del único salón profesional exclusivamente cervecero del sur de Europa”

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS