El I Fórum del Ibérico dará las claves para innovar y exportar en un mercado global
El próximo 16 de octubre, el Centro Cultural de Guijuelo (Salamanca) acogerá el I Fórum del Ibérico, una jornada técnica que reunirá a la industria de los ibéricos españoles para poner en común sus retos y oportunidades, mostrar las innovaciones tecnológicas más destacadas y transferir las investigaciones más relevantes.
Organizado por la revista TecnoCARNE y el Ayuntamiento de Guijuelo, el evento cuenta con el apoyo de la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic), la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici) y el Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACyL).
Bajo el lema ‘Claves para innovar y exportar en un mercado global’, este evento especializado y profesional trabajará con la cadena productiva para compartir casos de éxito, novedades y tendencias en un espacio diseñado para un networking eficiente donde generar contactos con las compañías e instituciones más punteras del sector.

Un programa de alta calidad
Para ello, el I Fórum del Ibérico está preparando un programa de ponencias de alto nivel en las que se hablará, entre otros, de inteligencia artificial, blockchain y otras tecnologías aplicables a la industria cárnica del ibérico. Además, las empresas de la industria auxiliar más punteras presentarán sus soluciones para ayudar a los asistentes a optimizar sus procesos productivos y mejorar sus ventas.
Asimismo, se llevarán a cabo dos mesas redondas en las que se ahondará en la ‘Innovación como factor clave para comercializar y exportar’ y en los ‘Retos y oportunidades de la producción bajo regulación geográfica’.
Desde la organización, Imma Borràs, directora comercial del Área Alimentaria de Interempresas Media, editora de la revista TecnoCARNE, señala: "El I Fórum del Ibérico representa una oportunidad excepcional para fortalecer las relaciones entre los distintos actores de la cadena productiva del sector ibérico. Desde Interempresas, nos enorgullece contribuir a la organización de un evento que no solo fomenta la innovación y la transferencia de conocimiento, sino que también promueve la colaboración entre empresas tecnológicas, investigadores y entidades estratégicas”.
Por su lado, el concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Guijuelo, Jesús Manuel Hernández, añade: “Este proyecto es una iniciativa de gran relevancia y nos llena de entusiasmo. Queremos consolidar a Guijuelo como el punto de encuentro de referencia para el sector ibérico, reforzando su protagonismo y liderazgo en la industria”.

Objetivo: un networking de calidad
Si hay algo que diferencia al I Fórum del Ibérico con otros eventos es su enfoque hacia el intercambio de conocimiento técnico y el intercambio de contactos. Para ello, más allá de las ponencias, la jornada contará con un espacio expositivo en el que empresas de la industria auxiliar mostrarán todo tipo de maquinaria, servicios y soluciones especialmente indicados para los elaboradores de ibéricos de una forma dinámica y distendida.
Entre estas empresas estarán Productos Pilarica, Jarvis, Aljim, Industries Fac, Stef, Biorama Lab, Lomatec, Agrobank, Multivac o Segell Express, entre otros, ofreciendo soluciones prácticas y tangibles que permitan avanzar tanto a las compañías como a la industria en su conjunto.