Actualidad Info Actualidad

Agricultores catalanes alcanzan un acuerdo con el Govern para reducir la burocracia en el sector

10/02/2025

El Gremi de la Pagesia Catalana desconvocó los cortes de carreteras previstos en varios puntos de la red viaria tras llegar a un acuerdo con el Gobierno de Cataluña, que este domingo anunció un plan para reducir la burocracia en el sector agrario.

El conseller de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Òscar Ordeig, consideró que el acuerdo alcanzado con el Gremi de la Pagesia Catalana, con un total de diecinueve puntos, es un “buen acuerdo, el mejor acuerdo posible, dadas las circunstancias actuales”, y se ha comprometido a cumplirlo.

En su comparecencia ante los medios de comunicación después de una reunión de más de tres horas la tarde de este domingo en Cervera (Lleida), Ordeig remarcó que los principales puntos del acuerdo tienen que ver con el aumento de recursos para paliar los daños provocados por la fauna cinegética, así como con la “agilización“ y ”reducción“ de los trámites burocráticos que deben realizar los agricultores.

También hay un compromiso relacionado con la fiscalidad, en materia del impuesto de sucesiones y del de hidrocarburos, sin obviar que se ha debatido para que haya una ”mejora“ del plan de sequía para tener en cuenta la ”actividad esencial“ que es la agricultura.

Hay otros puntos que tienen que ver con la Declaración Agraria y con las subvenciones, así como con el calendario de ayudas, que se publicará a partir de ahora. Las ayudas por adversidades climáticas y ”cómo se implementan para que sean más efectivas para los afectados“ también se contemplan en el acuerdo, así como los robos a payeses.

El conseller Òscar Ordeig durante la firma del acuerdo con el portavoz de Revolta Pagesa, Eduard Escolà
El conseller Òscar Ordeig durante la firma del acuerdo con el portavoz de Revolta Pagesa, Eduard Escolà.

Por otra parte, el conseller indicó que crearán una comisión bilateral, entre la administración y el sector agrícola, que se reunirá de manera periódica para hacer un seguimiento de los acuerdos e “ir reconduciendo si alguna acción no tiene los frutos esperados”. Asimismo, “fiscalizarán“ todos los recursos que la conselleria se compromete a destinar tanto económicos como personales, procedimentales o jurídicos.

Òscar Ordeig quiso dejar claro que las conversaciones con el sector ya hacía tiempo que se llevaban a cabo y dijo que este gobierno es el de la ”payesía, a quien escucha y recoge las inquietudes”. Aunque en los últimos días, el trabajo se ha intensificado, “había un trabajo hecho en los últimos meses que ha facilitado la concreción de muchos de los puntos que hoy firmamos”, aseguró el conseller agradeciendo a todas las personas que lo han hecho posible.

Por su parte, el portavoz de Revolta Pagesa, Eduard Escolà, también calificó el acuerdo de “bueno”, con puntos “vitales“ para garantizar la continuidad del sector, permitiendo que las explotaciones agrarias catalanas ”sean viables”.

Las negociaciones se desarrollaron en paralelo al anuncio que hizo el propio presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para anunciar que el Gobierno catalán aprobará esta semana un plan con una veintena de medidas para reducir la burocracia en el sector agrario.

Illa hizo su anuncio durante su intervención en la clausura del congreso de Unió de Pagesos, que se ha celebrado durante tres días en Mollerussa (Lleida) y en el que una de las principales reivindicaciones fue precisamente la de reducir la burocracia en el sector.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos