Actualidad Info Actualidad

El objetivo de los ensayos es evaluar el efecto de ENTEC® Nitrofoska® 14 aplicado a la línea portagoteros sobre el desarrollo de los árboles y la producción final, comparado con la estrategia habitual de fertirrigación

¿Cómo mejorar la producción de fruta a través de la estrategia de fertilización?

Ángel Calvo, Mario Ferrández, Israel Carrasco y Ángel Maresma

Departamento de I+D de EuroChem Agro Iberia

12/06/2024

La fertilización es un factor clave para mejorar el rendimiento de los frutales, y, por consiguiente, aumentar la rentabilidad de los mismos. Un déficit de nutrientes provoca un efecto negativo en el crecimiento, la producción y la calidad de las cosechas.

Importancia de la fertilización en la producción de fruta

Uno de los momentos críticos en cuanto a la disponibilidad de nutrientes para los frutales ocurre a la salida del invierno. Con el aumento de la temperatura, el árbol sale de la parada invernal y comienza a movilizar reservas energéticas almacenadas durante el otoño. De este modo, comienza la floración y la brotación. Es crucial que la plantación pueda comenzar a absorber nutrientes del suelo a medida que consume su reserva energética para evitar incurrir en un estrés nutricional que resulte en una disminución en la producción final y calidad de la cosecha.

Imagen

¿Cómo hacemos llegar los nutrientes al árbol cuando los necesita?

En la mayoría de explotaciones de frutales se podría suministrar los nutrientes utilizando el sistema de riego, pero esta estrategia puede conllevar un consumo de agua innecesario. A la salida del invierno, los árboles precisan de bajas necesidades hídricas y apenas es necesario regar, pero sí que es importante aplicar nutrientes para no crear situaciones de estrés que mermen la producción.

El abonado a la línea (figura 1) permite independizar la fertilización del riego, garantizando el suministro de nutrientes al árbol y permitiendo comenzar a regar cuando realmente es necesario para evitar malgastar agua. De hecho, en los últimos años ha habido restricciones en el uso de agua en numerosas comunidades de regantes debido a la sequía, y se ha demostrado la importancia de optimizar este recurso natural.

Figura 1. Imagen de ENTEC® Nitrofoska® 14 aplicado a la línea en una plantación de frutales
Figura 1. Imagen de ENTEC® Nitrofoska® 14 aplicado a la línea en una plantación de frutales.
Los fertilizantes de ENTEC® Nitrofoska® son ideales para este tipo de práctica, ya que son muy solubles y no se necesita regar para que se incorporen los nutrientes al suelo. Además, la gama ENTEC® cuenta con el inhibidor de la nitrificación de última generación (DMPP/DMPSA), que retrasa la transformación de amoniacal a nítrico, minimizando las pérdidas tanto por emisión de gases de efecto invernadero (reduciendo la huella de carbono) como por lavado de nitratos.

3 años de ensayos de fertilización en melocotón

Desde 2021, EuroChem en colaboración con Innovaciones Agrícolas GOES, ha realizado ensayos anuales en diferentes variedades de melocotón/nectarina (Prunus pérsica (L.) var. Orange May, Palomina y Nucipersica) en las localidades de Archena (2021), Abarán (2022) y Cieza (2023) en la provincia de Murcia.

El objetivo de los ensayos es evaluar el efecto de ENTEC® Nitrofoska® aplicado a la línea sobre el desarrollo de los árboles y la producción final, comparado con la fertilización habitual de fertirriego. La aplicación de ENTEC® Nitrofoska® 14 se realizó a la línea de portagoteros, el 12 de enero en la campaña 2021, y al inicio de la floración, 1 y 2 de febrero de 2022 y 2023, respectivamente (Tabla 1).

Tabla 1. Dosis y momentos de aplicación de cada una de las estrategias evaluadas

Tabla 1. Dosis y momentos de aplicación de cada una de las estrategias evaluadas.

El diseño experimental constó de bloques al azar con 4 repeticiones, donde se evaluó el crecimiento de los brotes (2 determinaciones entre abril y mayo), calidad, calibre y producción con las dos estrategias de fertilización. Además, en la campaña 2022, se realizó dicho experimento en dos zonas diferenciadas dependiendo del vigor (Figura 2).
Figura 2. Croquis de ensayo de Abarán en Murcia (campaña 2022)
Figura 2. Croquis de ensayo de Abarán en Murcia (campaña 2022).

Resultados

Crecimiento brotes

La estrategia de ENTEC® Nitrofoska® desarrolló brotes más vigorosos y con mayor crecimiento (+30%) que la fertirrigación convencional. Estos resultados son importantes porque el mayor crecimiento inicial de los brotes mejora la capacidad fotosintética del frutal, permitiendo acumular fotosintetizados y nutrientes para afrontar etapas posteriores de alta demanda para el árbol, por ejemplo, el cuajado. El índice NDVI y la medición del crecimiento de los brotes refleja las diferencias entre las prácticas de abonado. De hecho, se puede observar cómo la práctica del abonado a la línea consiguió que la zona menos vigorosa del campo se convirtiese en más vigorosa el año del ensayo (figura 3).

Figura 3. Índice NDVI derivado de imágenes de Sentinel-2 de la parcela de ensayo...
Figura 3. Índice NDVI derivado de imágenes de Sentinel-2 de la parcela de ensayo. En (a) 2020 se representa la variabilidad natural de la parcela y en (b) 2021 la variabilidad generada por el manejo diferenciado de la fertilización.

Producción y calidad de fruto

La producción de fruta se vio incrementada al utilizar ENTEC® Nitrofoska® en la línea de portagoteros. Tras el análisis multifactorial, siendo el factor variable dependiente del número de frutos, se han determinado diferencias significativas en la producción media: +8% de promedio. Cabe destacar que las diferencias fueron ligeramente superiores en aquellas zonas caracterizadas con un menor vigor (figura 4).

Figura 4...
Figura 4. Producción promedio de melocotón con la fertirrigación convencional comparada con la utilización de ENTEC® Nitrofoska® aplicado en la línea portagoteros.
Además, la fertilización aplicada en la línea portagoteros consiguió mejorar el calibre de los frutos (+3%) y su consistencia (+12%). Ambos aspectos son interesantes para la comercialización, ya que un mayor calibre implica un mejor precio y a mayor consistencia de la fruta, mejor conservación.

Conclusiones

Las características y el manejo de las aportaciones de fertilizante tienen un efecto directo en el rendimiento final de los frutales. ENTEC® Nitrofoska® 14, permite aportar nutrientes al frutal sin necesidad de consumir agua de riego.

Nuestros ensayos demuestran que el abonado de fondo a la línea portagoteros, antes de la brotación, mejora notablemente el desarrollo vegetativo a la salida del invierno, la producción de fruta y la calidad de la misma.

Agradecimientos

Al Ministerio de Ciencia e Innovación por la beca Torres de Quevedo PTQ2020-011271/ AEI / 10.13039/501100011033, recibida por Dr. Ángel Maresma.

Empresas o entidades relacionadas

EuroChem Agro Iberia, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

VÍDEOS DESTACADOS

  • AWA 2024

    AWA 2024

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Horticultura

    20/06/2024

  • Newsletter Horticultura

    13/06/2024

ENLACES DESTACADOS

AWA Show2beEurofruit (Fira de Lleida) 2024Nebext - Expo Agritech

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS