Actualidad Info Actualidad

Trampas amarillas y sueltas de Swirski

Estrategias para prevenir el virus Nueva Delhi en calabacín

Redacción Tierras20/12/2021

Koppert recomienda iniciar la estrategia de control biológico unos días antes de la plantación.

La prevención es la mejor estrategia frente al virus Nueva Delhi (ToLCNDV), que actualmente registra una elevada incidencia en algunas zonas de producción del sureste español, especialmente en los cultivos de calabacín. Koppert España ha desarrollado un protocolo propio de control biológico en calabacín basado en la importancia de la prevención y en adelantarse a la presencia de la mosca blanca (Bemisia tabaci), que es el principal vector que transmite este virus.

De acuerdo con las recomendaciones elaboradas por la Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía, la estrategia de control del virus Nueva Delhi debe iniciarse con el arranque del cultivo anterior, procediendo a la eliminación de todos los restos de cultivo y malas hierbas como primer paso antes de iniciar la colocación de trampas adhesivas.

Sobre de Swirski UltiMite en un invernadero de calabacín
Sobre de Swirski UltiMite en un invernadero de calabacín.

En su estrategia para calabacín, Koppert recomienda combinar la colocación de trampas amarillas Horiver con las sueltas selectivas del ácaro depredador Amblyseius swirskii. Las trampas desempeñan una importante función de protección pasiva y deben comenzar a utilizarse unos días antes de la siembra para que capturen los ejemplares de mosca blanca que puedan estar presentes en el invernadero. De este modo, se evita que la plaga de mosca blanca pueda dañar a la planta en sus primeros días de desarrollo, cuando es más frágil.

Koppert recomienda una alta densidad de trampas amarillas Horiver por metro cuadrado, para multiplicar las posibilidades de capturar mosca blanca. Cuantos más puntos de captura existan en la finca, se obtendrán mejores resultados. Es importante colocar bien las trampas, especialmente en el perímetro del invernadero y bajo los puntos de ventilación. La densidad óptima para la técnica del trampeo masivo debe decidirse con la supervisión técnica de un profesional cualificado.

Swirski UltiMite

Dos semanas después de la siembra, coincidiendo con la retirada de la manta térmica, se debe iniciar la colocación de Swirski UltiMite, el formato de sobre que multiplica la producción de ácaros depredadores y que resiste a las inclemencias climáticas, como el frío, la lluvia y la luz solar directa. La dosis por planta siempre dependerá del estado del cultivo y del nivel de presencia de mosca blanca.

También es recomendable reforzar la colocación de los sobres de Swirski UltiMite® con sueltas de Swirskii en bote, especialmente en las bandas. Es importante recordar que las sueltas de Amblyseius swirskii son compatibles con todos los fitosanitarios autorizados actualmente para el control de la mosca blanca. Esto facilita la incorporación del control biológico a una estrategia de producción integrada.

Alimentación con Nutari

Una semana después de iniciar las sueltas de Amblyseius swirskii se debe comenzar la alimentación suplementaria con Nutari, el ácaro presa Carpoglyphus lactis, para compensar la escasez de alimento disponible en el cultivo a consecuencia de la pérdida de floración por el frío.

Además de todo lo anterior, el departamento técnico de Koppert siempre aconseja extremar las medidas de aislamiento en la estructura del invernadero, especialmente en las bandas y en las puertas. Es imprescindible verificar que no existen resquicios por donde pueda entrar la mosca blanca. Para ello, es muy importante revisar los cerramientos y utilizar mallas anti-insectos con el espesor adecuado.

Comentarios al artículo/noticia

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos