Balance del primer año combatiendo 'bitter pit' en manzana
Un año más, productores y distribuidores de manzana tienen que enfrentarse a la posible aparición del bitter pit. Conocer el riesgo de bitter pit antes de la recolección puede ayudar a los agricultores a implementar medidas destinadas a reducir la incidencia y, a las centrales, a detectar partidas con un alto potencial antes de que éstas entren en la cadena de distribución.

En los últimos años, el IRTA ha puesto a punto un modelo integral para determinar el riesgo de bitter pit, que incluye tanto métodos mineralógicos como de inducción de síntomas. En 2018 se inició el proyecto demostrativo DEMOBIT para dar a conocer e implementar este modelo en diferentes plantaciones comerciales de manzana. El próximo 23 de julio, en el Edificio Fruitcentre del IRTA (Parc Científic i Tecnològic Agroalimentari de Lleida), el IRTA quiere compartir los resultados y experiencias obtenidas durante este primer año de proyecto, así como hacer un pronóstico del riesgo de bitter pit para este 2019 a partir de los resultados de los análisis mineralógicos realizados 60 días después de la floración.
Descárgate el programa e inscríbite antes del 18 de julio gratuitamente.