Productos Info Productos

Junta elástica doble con válvula de comprobación en tubería de hormigón con camisa de chapa para diámetros medios

Juan Pablo Guerrero Pasquau, ingeniero de Caminos, Canales y Puertos. Director Comercial Prefabricados Delta

10/02/2025

Prefabricados Delta debido a la alta demanda que ha tenido en el suministro de tubería de hormigón con camisa de chapa para instalaciones de presión sobre todo para riego y abastecimiento, además del éxito y la experiencia adquirida con junta elástica doble en las instalaciones de tubería de presión de gran diámetro (DN1600 a DN2600), ha decidido la introducción de la doble junta elástica con válvula de comprobación en toda la gama de diámetros con un nuevo diseño en sus tuberías de hormigón armado y postesado con camisa de chapa desde diámetros de DN600 a DN1500.

Prefabricados Delta está presente en el mercado desde 1968

Prefabricados Delta está presente en el mercado desde 1968.

Esta junta doble se utilizó por primera vez en España con Prefabricados Delta hace 10 años para una obra de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (Seiasa) en la obra 'Modernización de los regadíos de la zona regable dependiente del Páramo Bajo (León), sector VI y Sector III'. La obra consistía en la instalación de 6.350 metros de tubería de DN2200 y MDP 3 atm. Esta obra se encuentra terminada y en estos diez años los resultados han sido excelentes.

Acabamos de suministrar el tubo de junta doble en diámetros de DN800 a DN1400 en dos obras de Seiasa en la Comunidad de Regantes del Canal Bajo del Bierzo en León (4 kilómetros) y en la Comunidad de Regantes de Cartuja de San Juan en Huesca (15,5 km).

Esta junta ha sido una mejora en lo referente a las juntas, respecto a lo que normalmente se ha utilizado en este tipo de tubería:

- Junta rígida para soldar.

- Junta flexible o elástica sencilla.

La junta doble con válvula de comprobación presenta las siguientes ventajas respecto a las soluciones tradicionales:

- Respecto a la soldada:

Mejor comportamiento frente a posibles asentamientos del terreno de la zanja.

Junta muy sencilla, evitando las soldaduras. De esta forma se evitan muchos riesgos técnicos de montaje.

Mayor rapidez en el montaje de la junta elástica, simplemente enchufando.

En cuanto al uso de junta elástica, garantiza la no continuidad eléctrica de la conducción evitando así la preparación de la conducción para protección catódica.

- Respecto a la elástica sencilla:

La válvula de comprobación te permite asegurar la posición de las juntas de goma, por tanto la estanqueidad y funcionamiento correcto de la junta.

Tal y como se puede apreciar en la figura 1, la junta flexible se realiza mediante unas boquillas metálicas (macho y hembra) situadas en los extremos del tubo entre las que se aloja un anillo elastomérico. Hay que destacar la gran calidad alcanzada en la ejecución de ambas boquillas debido a las estrictas tolerancias de fabricación.

Figura 1
Figura 1.

En la constante búsqueda de mejora e innovación que Prefabricados Delta se marca para la fabricación de todos sus productos, surge la idea de montar en el cabezal macho, un tipo de junta doble figura 2 frente a la habitual figura 3 a fin de garantizar inmediatamente tras su montaje, un mejor funcionamiento y estanqueidad de esta.

Figura 2
Figura 2.

Solución adoptada

Como se ha comentado anteriormente, se ha optado por este tipo de unión ya utilizado en tubería de gran diámetro mayores de DN1600, adaptándolo a los diámetros de DN1500 a DN600 ya que presenta una importantísima ventaja frente a los cabezales habituales.

Figura 3
Figura 3.

Este tipo de perfil doble (figura 3) monta, entre ambos alojamientos de la junta, una válvula (figura 4) que nos permitirá una vez realizado el enchufe de dos tubos, poder comprobar la estanqueidad de la unión en ese momento y con una total garantía.

Figura 4
Figura 4.

De este modo, cuando se establezca el tramo a probar hidráulicamente, se tendrá la certeza de que la prueba será satisfactoria, al menos en lo que al montaje de la tubería se refiere.

La implementación de esta solución en nuestro proceso de fabricación supone que, una vez montado los cabezales en la camisa de acero, se realiza un taladro roscado pasante sobre el tetón central del cabezal macho. La válvula se monta roscada en dicho taladro con el utillaje necesario y por último se rosca un tapón metálico en el extremo que queda en el interior del tubo (figura 5).

Figura 5
Figura 5.

El procedimiento es muy sencillo y se realiza simultáneamente al propio montaje de la conducción, con lo cual no afecta al rendimiento del montaje.

Una vez enchufados dos tubos, el montador se introduce en el interior de este.

La prueba la realizaremos con una bomba/compresor de aire autónomo recargable (figura 6) que dispone a su vez de un dispositivo con manómetro y válvulas de llenado y vaciado (figura 7), lo cual nos permitirá ir viendo la presión que se va suministrando en cada momento hasta alcanzar el valor deseado.

Figura 6
Figura 6.
Figura 7
Figura 7.

Cuando el enchufe de los tubos se ha ejecutado correctamente, entre ambas juntas elásticas y los cabezales, queda una cámara de aire entre ambas juntas de goma a lo largo de todo el perímetro del cabezal que es lo que comprobaremos con el aire introducido por la bomba.

Que el fluido sea aire en vez de agua nos permite tener mayor fiabilidad en lo que se refiere a detectar posibles fallos en el montaje (mayor sensibilidad) y también comodidad ya que no se precisa depósito alguno como en el caso de agua.

Alcanzado el valor de la presión impuesto en la prueba, se parará la bomba y se determinará el tiempo de espera tras el cual, se comprobará que dicho valor de presión no ha variado (figura 8). De esta manera verificamos que las juntas nos ofrecen una total estanqueidad en la unión de esos dos tubos.

Figura 9
Figura 9.

Este mismo procedimiento se repetirá cada vez que se vayan montando los sucesivos tubos.

Este tapón, una vez efectuada la prueba de la junta se vuelve a colocar y quedando así definitivamente en el interior de la conducción en régimen de funcionamiento.

Conclusión

Todo este sistema está provocando garantía de estanqueidad a nuestros clientes en toda la gama de nuestros tubos de hormigón con camisa de chapa, con una gran fiabilidad, además de un ahorro muy importante en las posteriores pruebas de presión de la conducción, ya que estas asegurando que el sistema sea estanco a priori, por lo que las contratas hacen las pruebas con tramos de mayor longitud, lo que reduce el número de pruebas de presión.

Podemos decir que la prueba de presión final es redundante, ya que tú has asegurado tubo a tubo durante la instalación que el sistema es estanco.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos