DSM conmemora los 100 años de las vitaminas
Casimir Funk aisló la primera vitamina (B1) a partir de salvado de arroz. Por entonces, comenzaron a introducirse en Asia máquinas procedentes de Europa para procesar el descascarillado del arroz. Este tratamiento despojaba al arroz de sus elementos nutritivos vitales y como consecuencia, comenzaron a surgir problemas de salud entre las personas y los animales que dependían del arroz como fuente de alimentación básica. Los síntomas incluían debilidad, fatiga, complicándose en casos más graves con apatía, polineuropatía, parálisis, cardiomiopatías e insuficiencia cardíaca. Esta enfermedad carencial relacionada con la dieta, hoy se conoce con el término 'beriberi'. Funk administró a dichos pacientes el componente que había sido eliminado en el proceso de descascarillado del arroz, logrando de ese modo su curación. A dicha sustancia le dio el nombre de 'vitamina'-'Vita' (del latín 'vida') y 'amina'(compuesto de nitrógeno).
Durante 100 años, el término 'vitamina' se ha utilizado para designar un grupo de micronutrientes orgánicos esenciales, que desempeñan una gran diversidad de funciones vitales en nuestro organismo. La mayoría de las vitaminas no pueden ser producidas directamente por el mismo, y por tanto, deben ser incorporadas en la dieta (excepciones: niacina y vitamina D). Si la ingesta de vitaminas es insuficiente, puede dar lugar a graves problemas de salud. En la actualidad, a pesar del amplio conocimiento disponible sobre el papel crucial de las vitaminas en el organismo, todavía miles de millones de personas no ingieren la cantidad suficiente de micronutrientes esenciales, de acuerdo con las recomendaciones. En muchos países en desarrollo, las personas no tienen acceso a alimentos ricos en vitaminas, lo que conduce a altas tasas de mortalidad y problemas de salud graves. Lo que resulta más sorprendente es que en nuestro mundo de la abundancia, con estilos de vida modernos, también es común la ingesta inadecuada de vitaminas. DSM colabora con organizaciones tales como el Programa de Alimentación Mundial (WFP – World Food Programme) y la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF), promoviendo el papel fundamental de los micronutrientes en la promoción de la salud.

DSM trabaja con instituciones líderes en todo el mundo, en la investigación y en el desarrollo de una nutrición animal óptima, ofreciendo soluciones a sus clientes con el suministro de premezclas de vitaminas esenciales para hacer frente a la creciente demanda de proteínas de origen animal, así como en beneficio de la salud y la sostenibilidad de la cadena alimentaria en su conjunto. El Dr. Manfred Eggersdorfer, vicepresidente senior de Nutrition Science & Advocacy en DSM comentó: "En DSM, estamos orgullosos de haber formado parte de la jornada de vitaminas para la nutrición y la salud humana, salud y nutrición animal y el cuidado personal, y seguimos comprometidos en la consecución de futuros avances científicos para las generaciones venideras”.