La Generalitat de Catalunya impulsa la gestión telemática en el sector ganadero
29 de mayo de 2012
El sistema permitirá a los ganaderos expedir los documentos precisos para el movimiento de ganado, que ya no tendrán que desplazarse a las oficinas comarcales. Otra de las ventajas será el ahorro de tiempo para los veterinarios, que se podrán dedicar a asesorar más y mejor a los productores.
El nuevo modelo de gestión, según el director general de Agricultura, surge a raíz de observar que la emisión e impresión de los Documentos de Identificación de los Bovinos (DIBs) en las oficinas comarcales suponía un gran inconveniente para el sector vacuno. Aunque el ganadero decida acudir a la oficina comarcal, la gestión ganadera telemática hará más fácil la relación entre administración y sector.
Hasta la fecha, un total de 800 explotaciones ganaderas catalanas, de todas las especies, han incorporado la gestión telemática, según la responsable de planificación de programas de ganadería de la Conselleria, Cristina Massot. Aun así, se ha calculado en 16.000 el número de granjas que se pueden acoger a este sistema.
