Actualidad Info Actualidad

Inauguración de FIGAN 2025

La ganadería apuesta por la innovación, la digitalización y el relevo generacional

Redacción Interempresas26/03/2025
La 17ª edición de FIGAN abrió sus puertas en Feria de Zaragoza, consolidándose nuevamente como el punto de encuentro de referencia para el sector ganadero en el sur de Europa. Con más de 1.200 marcas expositoras de 25 países y una superficie expositiva de 64.591 metros cuadrados, el certamen arranca con una fuerte apuesta por la digitalización y la innovación en la producción animal.

El acto inaugural contó con la presencia del presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y del presidente de Feria de Zaragoza, Jorge Villarroya, entre otras autoridades destacadas como el consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón, Javier Rincón y la directora general Producción y Mercados Agrarios del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Elena Busutil. En su intervención, Villarroya destacó las buenas perspectivas que desde la organización tienen para esta edición: “Estamos muy satisfechos con esta edición, ya que hemos experimentado un nuevo crecimiento. Contamos con lo mejor de la representación del sector, lo que demuestra que esta feria se ha consolidado como un evento clave y un motor económico fundamental para la industria agropecuaria”.

Posteriormente, el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, resaltó el impacto de FIGAN en la economía aragonesa: “FIGAN es una de las ferias más importantes que se celebran en Feria de Zaragoza y un evento clave para Aragón. Miles de profesionales y empresas asisten para conocer las últimas innovaciones y desarrollos tecnológicos, con el objetivo de mejorar sus explotaciones, reducir costes y elevar la calidad de las granjas tanto en nuestra comunidad autónoma como en toda España”.

Visita de autoridades al recinto de FIGAN
Visita de autoridades al recinto de FIGAN.

Más tarde, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación realizó una visita oficial a FIGAN, donde puso en valor el papel clave del sector ganadero en la economía española: “El sector ganadero representa el 41% de la producción agropecuaria en España, lo que equivale a más de 28.000 millones de euros. Somos los terceros productores de Europa, líderes en porcino y ovino, y los terceros en vacuno. En Aragón, la ganadería tiene un papel fundamental, con sectores como el porcino y el ovino que cuentan con un peso específico y crucial para la región”.

Además, destacó que esta edición FIGAN se enfoca en un tema de vital importancia: el relevo generacional en el sector agroalimentario. “Es el momento de abrir una nueva etapa para nuestro sector, tanto en España como en la Unión Europea, lo que requiere la incorporación de los jóvenes a la actividad agraria y ganadera, algo fundamental para el futuro del sector”, apuntó.

Empresas o entidades relacionadas

Fima Ganadera - Feria de Zaragoza

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos