Actualidad Info Actualidad

Proyecto Rumires

Estrategias para fortalecer la resiliencia de los sistemas ganaderos de pequeños rumiantes

Redacción Interempresas04/02/2025
Los sistemas ganaderos de ovino y caprino desempeñan un papel esencial en la biodiversidad y la socio-economía de las zonas rurales de España. Sin embargo, también se enfrentan a diversos desafíos, como el encarecimiento de los piensos, los fertilizantes o la energía, la falta de relevo generacional, la escasez de mano de obra y las crisis globales, que ponen en riesgo su viabilidad a largo plazo.

El proyecto Rumires, una iniciativa financiada por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y coordinada por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), busca fortalecer el sector ganadero de pequeños rumiantes ante estos retos globales.

El proyecto, que ha celebrado recientemente su reunión final en la sede de Neiker en Arkaute, analiza desde una perspectiva multidisciplinar la resiliencia de los sistemas ganaderos de pequeños rumiantes de razas locales en cuatro casos de estudio ubicados en Andalucía, Aragón, Extremadura y Euskadi.

En todos ellos se han identificado diversos factores que mejoran la resiliencia de las ganaderías a través de la participación activa de profesionales del sector, quienes han compartido su experiencia frente a situaciones inesperadas como la pandemia de la Covid-19 o la guerra de Ucrania.

Foto de familia de la reunión final del proyecto Rumires
Foto de familia de la reunión final del proyecto Rumires.

Se ha recopilado información mediante métodos cuantitativos, y también a través de entrevistas, encuestas y grupos de trabajo para poder identificar indicadores que permitan medir la resiliencia de cuatro sistemas ganaderos de pequeños rumiantes, proporcionando una visión más clara de las fortalezas del sector y de las áreas en las que es necesario actuar.

A partir de estos análisis, se desarrollarán estrategias prácticas orientadas a reforzar la resiliencia del sector ganadero, tanto a nivel individual como a nivel global del sector.

Talleres participativos

El proyecto Rumires se centrará en su último año de actividad en realizar talleres participativos para analizar escenarios futuros y en compartir los hallazgos obtenidos al propio sector.

El proyecto, que comenzó en 2020, cuenta con la participación de Neiker, el CITA de Aragón, la Universidad de Sevilla, la Universidad de Extremadura, la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad Complutense de Madrid, además de diversas organizaciones profesionales del sector ganadero, como Oviaragón, Cabrandalucia, Cooprado y la Denominación de Origen Protegida Idiazabal.

Empresas o entidades relacionadas

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - CITA Aragón
Cooprado

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos