Productos Info Productos

Estudio del impacto por olor en una granja

Redacción Interempresas07/06/2024
Cuando el olor se convierte en molestia para las personas, entonces hablamos de contaminación odorífera. Este problema es recurrente en granjas porcinas cuando se encuentran cerca de núcleos habitados o viviendas próximas.

Deplan S.L. dispone de varias herramientas para poder controlar la contaminación por olores.

Imagen

Plan de gestión de olores

Para evitar o, cuando ello no sea posible, reducir los olores procedentes de una explotación, hay que aplicar y revisar un plan de gestión de olores, que incluya:

  • Protocolo de supervisión de los olores.
  • Protocolo de respuesta a problemas concretos de olores.
  • Programa de prevención y eliminación de olores diseñado.
  • Sistemática de control y seguimiento.

Análisis de la concentración de olor mediante olfatometría dinámica

La realización de un estudio olfatométrico en una explotación tiene como objeto entre otros, dar respuesta a la MTD26 la Decisión (UE) 2017/302 sobre cría intensiva de cerdos y determinar los niveles de emisiones de olor de la granja mediante:

  • Identificación de los focos de emisión de olores, elaboración del programa de muestreo y toma de muestras de olores en los focos considerados.
  • Análisis en laboratorio y cuantificación en términos de concentración de olor (OUE/m3) por olfatometría dinámica según UNE-EN 13725.
  • Cálculo de la emisión de tasas de olor para los focos considerados.
Imagen

Evaluación del impacto por olor mediante modelos de dispersión

La evaluación del impacto por olor se realiza mediante modelos de dispersión que permiten la visualización de isolíneas de olor (isodoras) en el territorio que rodea a una explotación.

Para obtener los niveles de inmisión de olor en el entorno, se lleva a cabo mediante el modelo matemático Calpuff de dispersión atmosférica de olores, teniendo en cuenta la información topográfica de la zona y los datos meteorológicos de la estación meteorológica disponible más próxima.

Dichos modelos permiten evaluar el impacto por olor mediante el cálculo de los niveles de inmisión de olor en los alrededores de la instalación, es decir establecer las OUE/m3 como percentil 98 del promedio de concentraciones horarias a lo largo de un año.

Solicite su presupuesto

Deplan S.L.

deplan@deplan.es

Empresas o entidades relacionadas

Deplan, S.L.

Comentarios al artículo/noticia

#1 - José Manuel Hernández
14/06/2024 8:40:34
Buena herramienta, para diagnosticar niveles y afección por olores en las granjas.

Nuevo comentario

Atención

Los comentarios son la opinión de los usuarios y no la del portal. No se admiten comentarios insultantes, racistas o contrarios a las leyes vigentes. No se publicarán comentarios que no tengan relación con la noticia/artículo, o que no cumplan con el Aviso legal y la Política de Protección de Datos.

Advertencias Legales e Información básica sobre Protección de Datos Personales:
Responsable del Tratamiento de sus datos Personales: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Gestionar el contacto con Ud. Conservación: Conservaremos sus datos mientras dure la relación con Ud., seguidamente se guardarán, debidamente bloqueados. Derechos: Puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión y portabilidad y los de limitación u oposición al tratamiento, y contactar con el DPD por medio de lopd@interempresas.net. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar una reclamación ante la AEPD.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    13/06/2024

  • Newsletter Ganadería

    30/05/2024

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS