Actualidad Info Actualidad

Argentina recuperará su ganadería vacuna con inyección de 735 millones de dólares

08/04/2011

08 de abril de 2011

El gobierno de Argentina destinará unos 3.000 millones de pesos (cerca de 735 millones de dólares) para incentivar la cría de ganado vacuno y llegar a 77 millones de cabezas de ganado, dentro de cinco años.

El Plan Nacional Ganadero (PNG), que fue presentado por la presidenta argentina recientemente, Cristina Fernández, promoverá la recuperación de la ganadería vacuna con préstamos a bajo interés a los productores, entre otras medidas.

Al presentar el plan ganadero, el ministro de Agricultura argentino, Julián Domínguez, dijo que el objetivo es aumentar la productividad ya que según datos del sector bajó de 60,1 millones de cabezas de vacuno, en 2006, a 48,2 millones en la actualidad.

El sector agropecuario, en gran parte enfrentado con el Gobierno argentino desde 2008, atribuye esta drástica reducción a la falta de políticas oficiales de estímulo en el sector.

En este contexto, muchos ganaderos han liquidado miles de “vientres” (vacas reproductoras) al pasarse a producciones más rentables, como la siembra de soya.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos