Actualidad Info Actualidad

Taller participativo en Sevilla del proyecto Rumires

Estrategias de futuro para garantizar la viabilidad del sector caprino de leche

Redacción Interempresas04/04/2025

Las instalaciones de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica de la Universidad de Sevilla (ETSIA) acogieron un taller participativo organizado en el marco del proyecto Rumires: ‘Fortaleciendo la resiliencia de los sistemas ganaderos de pequeños rumiantes de razas locales: de la COVID-19 al cambio global’.

Con una asistencia de veinte personas, con perfiles relacionados con el sector ganadero, sociedad civil, personas consumidoras y administraciones públicas, los participantes abordaron, por un lado, estrategias de futuro para garantizar la viabilidad de la actividad a medio y largo plazo y, por otro, el impacto de la Política Agraria Común en la resiliencia del sector, en términos de robustez, adaptabilidad y capacidad de transformación.

Los resultados serán analizados en profundidad junto a los obtenidos en talleres similares desarrollados en Cáceres, Vitoria y próximamente en Zaragoza. Junto al resto de actividades desarrolladas por el equipo de investigadores involucrados en el proyecto, toda esta información resultará de utilidad para analizar cómo perciben y responden los ganaderos de pequeños rumiantes a eventos inesperados y definir estrategias que favorezcan la toma de decisiones a nivel de las explotaciones y del sistema ganadero.

Celebración del taller del proyecto Rumires en la Universidad de Sevilla
Celebración del taller del proyecto Rumires en la Universidad de Sevilla.

El proyecto está liderado por el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) y cuenta con la participación de varias instituciones, dentro de las cuales se encuentran, en representación de Andalucía, la propia Universidad de Sevilla y la Federación Andaluza de Asociaciones de Ganado Caprino de Raza Pura (Cabrandalucía).

La comunidad autónoma de Andalucía, con sus razas autóctonas como protagonistas, es el principal territorio europeo productor de leche de cabra. Con más de 7.000 ganaderías de caprino de leche y una producción de alrededor de 200 millones de litros de leche, el 44% del total estatal, el sector tiene una enorme importancia económica, ambiental y social en el territorio donde desarrolla su actividad.

Empresas o entidades relacionadas

Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón - CITA Aragón

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Ganadería

    03/04/2025

  • Newsletter Ganadería

    20/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Porcino-ENLCaprino-2025

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS