Murcia extrema las medidas preventivas para evitar la entrada de viruela ovina y caprina
La Región de Murcia está, de momento, libre de la viruela ovina y caprina que sí está afectando a granjas de comunidades autónomas limítrofes como Castilla-La Mancha y Andalucía, pero la consejería de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia asegura que se han extremado las medidas preventivas para evitar la aparición de focos.
El consejero Antonio Luengo aseguró a los periodistas durante un acto de porcinocultura que su departamento ha organizado diversas jornadas de formación en colaboración con la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Murcia para explicar a los ganaderos las medidas preventivas que deben poner en marcha en sus granjas.
Los productores también están recibiendo formación para identificar la enfermedad en estadios iniciales y sobre la forma de actuar en el caso de que la viruela llegue a sus animales para evitar la rápida propagación del virus.

Luengo apuesta por “seguir manteniendo las medidas preventivas para evitar la entrada de la enfermedad” en las cabañas murcianas de ovejas y cabras e insiste en que en la actualidad la comunidad está “exenta” del virus.
En España se han detectado desde el pasado otoño 25 focos de la enfermedad. La viruela ovina y caprina es una enfermedad que estaba erradicada en España desde 1968 y que no se transmite a los humanos.