Pozoblanco (Córdoba) acogerá el 22 de noviembre la III Lonja Nacional del Porcino Ibérico
El Ayuntamiento de Pozoblanco acogió la presentación de la III Lonja Nacional de Porcino Ibérico, que se celebrará el martes 22 de noviembre en el auditorio del Recinto Ferial. El alcalde, Santiago Cabello; el presidente de la Lonja agropecuaria de Los Pedroches, José Luis Adell; y el presidente de la Mesa del Porcino Ibérico, Pedro Rubio; fueron los encargados de presentar esta cita, muy importante para el sector porcino en un momento en el que sector agrario trata de avanzar tras las dificultades provocadas por la larga crisis inflacionista y por la pandemia.
El regidor explicó que el Consistorio ha estado trabajando de la mano con el sector, que es clave en la economía pozoalbense, durante estos años. “Y así seguiremos en el futuro porque nuestra tierra no se puede conocer sin la agricultura y la ganadería y tampoco sin saber lo que significa el cerdo ibérico como elemento diferenciador y como símbolo de nuestra propia cultura, nuestras tradiciones o nuestra gastronomía”.

Cabello también expresó que se siente muy orgulloso de celebrar esta cita nacional en Pozoblanco y conseguir que sea un referente y punto de encuentro de más de 150 ganaderos y profesionales del sector. Por último, el alcalde declaró que espera que esta Lonja Nacional sea un impulso para todo el sector y ha querido poner en valor “la extraordinaria dehesa de Los Pedroches que da lugar a uno de los productos estrella y grandes joyas que tenemos en nuestra tierra, el jamón ibérico”.
La lonja tendrá un acto de inauguración y, posteriormente, una primera conferencia, que abordará el ‘Modelo Covap’ de la mano del veterinario Raúl Sanz Pereda, director del grupo Cárnico de la Cooperativa Valle de Los Pedroches. Proseguirá con una ponencia sobre las alternativas frente a la reducción de la utilización de antimicrobianos en la cría porcina, que será impartida por Anselmo Perea, catedrático de Sanidad Animal de la Universidad de Córdoba. La sesión continuará con una charla sobre la situación actual y futura de los mercados agrarios, que ha preparado para esta ocasión el director de Alimentación Animal y de Agricultura de Covap, Antonio Quijada, y finalizará con la mesa redonda titulada ‘Calidad diferenciada’, en la que participarán el secretario general de la DO Los Pedroches, José Luis Ortiz; y Juan Ramón Villegas, jefe de Servicio de Agricultura, Ganadería, Industrias y Calidad.