Actualidad Info Actualidad

Los veterinarios piden un cambio en el modelo sanitario que apueste por la prevención

19/09/2022

El Rectorado de la Universidad de León acogió el acto de apertura del I Congreso de Sanidad y Bienestar Animal, que inauguró el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, Gerardo Dueñas Merino, quien destacó el “papel primordial” de los veterinarios en diversas facetas relacionadas con la salud pública, así como su “compromiso” con la sociedad.

Dueñas reconoció el acierto de celebrar un congreso “que aborda temas de futuro y está pendiente de los últimos cambios legislativos, que se deben ir introduciendo de forma progresiva sin perjudicar los intereses del sector ganadero”. Además, puso en valor el trabajo de los veterinarios en la mejora del estatus sanitario de las cabañas, con un control exhaustivo de las enfermedades hasta llegar a la práctica erradicación de algunas de ellas, hecho que también repercute muy positivamente en la seguridad alimentaria”.

Por su parte, el presidente del Consejo General de Colegios Veterinarios de España, Luis Alberto Calvo, se refirió al aumento de zonoosis y enfermedades emergentes como “una prueba evidente del cambio climático y de la pérdida de biodiversidad”. La gravedad de este fenómeno, a su juicio, obliga a replantear el actual modelo sanitario “para apostar de forma decidida por la prevención, y no solo por lo asistencial, y así luchar de forma eficaz contra las pandemias desde la estrategia Una Salud”.

Rufino Rivero (Colegio de Veterinarios de Ávila), Gerardo Dueñas (Junta de Castilla y León), Luis Alberto Calvo (Organización Colegial Veterinaria)...
Rufino Rivero (Colegio de Veterinarios de Ávila), Gerardo Dueñas (Junta de Castilla y León), Luis Alberto Calvo (Organización Colegial Veterinaria), Juan Francisco García Marín (Universidad de León) y Luciano Diez (Colegio de Veterinarios de León), en la inauguración del I Congreso de Sanidad y Bienestar Animal.

En lo concerniente al bienestar animal, “una ciencia que se puede medir con parámetros objetivos”, recordó que los veterinarios con los únicos facultativos competentes en la materia, “gracias a su amplia y constante formación, para atender los cambios sociales experimentados en los últimos años”.

El rector de la Universidad leonesa, Juan Francisco García Marín –también veterinario-, dio la bienvenida a los cerca de 200 congresistas que ocupaban el Aula San Isidoro, y se mostró convencido de que las tres jornadas resultarán fructíferas para los asistentes, “porque se van a tratar contenidos muy interesantes en este edificio, antigua sede de una Facultad de Veterinaria con 170 años de historia”.

Luciano Diez, presidente del Colegio de Veterinarios de León, en su calidad de anfitrión, ensalzó la estrecha relación de la ciudad y la ciencia veterinaria, al tiempo que aseguró que el programa, con cerca de cuarenta ponentes de prestigio, “pretende ser un foro de debate entre los profesionales con perspectiva científica y técnica”.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos