Las granjas de Canarias reciben 7,6 millones de euros para compensar pérdidas por la pandemia
La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias ha hecho efectivo, a través de su empresa adscrita Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR), el abono de una ayuda directa de 7,6 millones de euros a los más de mil titulares de explotaciones ganaderas de caprino, ovino, porcino, vacuno, cunícola y avícola afectados por la crisis sanitaria de la COVID-19.
Así lo pone de manifiesto la consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende: “Se trata de un sector que ha vivido momentos muy complicados por la falta de venta de carne y leche como consecuencia de la pandemia, a lo que hay que sumar el elevado precio de la alimentación animal a escala mundial.

“Desde el departamento autonómico hemos establecido diversas líneas de ayudas, entre la que destaca este abono que hemos realizado de 7,6 millones, lo que demuestra nuestra apuesta por un sector tan importante en Canarias”, continúa la consejera.
Vanoostende visitó las instalaciones de la granja láctea El Rodeo, donde su capataz Roberto de la Rosa trasladó las peticiones del sector. “Ha sido un encuentro muy fructífero porque hemos podido trasladarle nuestras peticiones, principalmente las relacionadas con la mejora tecnológica de nuestras ganaderías, habida cuenta de su alto precio y la necesidad de disponer de más ayudas que contribuyan a sufragar estos gastos elevados. Es fundamental modernizar nuestro sector para mejorar la rentabilidad de las explotaciones”, expresó De la Rosa.