Actualidad Info Actualidad

La Coruña, Lugo, Orense y Asturias ganan el estatus de provincias libres a la tuberculosis

04/11/2021

La Comisión Europea ha modificado las zonas ganaderas libres de las enfermedades provocadas por el complejo Mycobacterium tuberculosis (M. bovis, M. caprae y M. tuberculosis) y el virus de la lengua azul, tras las propuestas presentadas por el Gobierno español.

Por lo tanto, se ha incluido al Principado de Asturias y a toda Galicia en la lista de Estados miembros o zonas de estos con estatus libre de enfermedad con respecto al complejo Mycobacterium tuberculosis, en la que hasta la fecha aparecían Canarias y la provincia de Pontevedra.

Vacas de raza Frisona en una explotación láctea
Vacas de raza Frisona en una explotación láctea.
Respecto a la lengua azul, la CE ha procedido a suprimir varios territorios españoles debido a los brotes de infección por el serotipo 4 del virus en Baleares; Sierra Oriental y Sierra Occidental, en la provincia de Huelva; Sierra Norte, en la provincia de Sevilla; y Azuaga, Jerez de los Caballeros, Mérida y Zafra, en la provincia de Badajoz.

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos