La ganadería extensiva como alternativa clave para proteger al medio ambiente
La ganadería extensiva es una alternativa clave para fijar población, hacer frente al reto demográfico y proteger el medio ambiente. Partiendo de esta base, Fundación Global Nature (FGN) apuesta por esta práctica que sigue afrontando enormes dificultades a pesar de sus beneficios. Así lo explicó Laura García, técnica del FGN, en la quinta edición del Congreso Nacional ‘Territorios Pastoreados’, que se celebró del 15 al 19 de septiembre en Tudela (Navarra).
Para avanzar en este enorme desafío, FGN tiene claro que son las personas actualmente las responsables de conseguir que los herbívoros sean parte de ese equilibrio que antes llegaba de forma natural. “En estos foros debatimos y aprendemos de otros sobre los retos de futuro en la ganadería extensiva, que no son pocos. Además, compartimos nuestra experiencia en la dehesa El Baldío de Talaván en Extremadura, donde apostamos por el ganado como pieza fundamental para mantener vivos los suelos”, explica García.

“Nosotros hemos constatado que existen muchos beneficios cuando la dehesa se maneja mediante un pastoreo rotacional. Los herbívoros, fueron y son fundamentales para mantener vivos los suelos”, añade.
El encuentro ‘Territorios Pastoreados’ se organizó alrededor de siete mesas temáticas de debate, dos visitas de campo a ambientes mediterráneos y de montaña y diversas actividades complementarias. Esta quinta edición tuvo el objetivo de revisar el camino a seguir y hacer sinergia entre las distintas entidades para potenciar la ganadería extensiva.