El Sistema de Trazabilidad y Calidad del Cerdo Ibérico podría empezar a funcionar el próximo 1 de enero
5 de diciembre de 2014
Para este alta será necesario introducir el REGA de la explotación con los datos del titular, la entidad de inspección con la que se trabaja, el número de reproductores presentes en cada explotación agrupados por género, raza, y el número de efectivos no reproductores presentes en la explotación. Además, se podrá autorizar a uno o varios representantes para que puedan introducir los datos de dicha explotación (cooperativas, organizaciones, ADS, asociaciones, etc).
A partir de ese alta se deberán utilizar los crotales autorizados por la Interprofesional en los lechones destetados, cerdos a la entrada en última fase de alimentación (si procede) y reproductores del 50%. Se establecerá un periodo de transición a partir del cual todos los animales sacrificados tengan que estar incluidos dentro del sistema ITACA y para que estén identificados individualmente con el crotal de nacimiento o alimentación autorizado por la Interprofesional. Se baraja que estos periodos finalicen el 30 de junio y el 31 de agosto, respectivamente. Esto supondrá que a partir del 1 de septiembre los cerdos que hayan nacido antes de dar de alta a la explotación tendrán que volver a ser registrados con el crotal de alimentación.
