Una emprendedora apoyada por la Cámara de Cantabria obtiene un premio de la Unión Europea
17 de octubre de 2012
La emprendedora Esther Pascual, se licenció en Biología y posteriormente cursó un master en Gestión Medioambiental. En su experiencia profesional destaca el trabajo en proyectos medioambientales especialmente vinculados al desarrollo rural. En este proyecto premiado por la Unión Europea cuenta con la colaboración de un economista y un geógrafo y con la ayuda de su 'host enterpreneur' o empresaria de acogida del programa, María Cecilia Kaiser, ingeniera agrícola de la empresa 'Kaiserqualität', una consultora de productos y materias primas orgánicas ubicada en Stuttgart (Alemania) y con la que actualmente colabora Pascual.

Las características ventajosas del producto son varias: es biodegradable (no genera residuo); posee menor peso que su homónimo plástico, lo que abarata costes de transporte; se introduce en la tierra de cultivo junto con el vegetal, evitando a la empresa o persona que lo instala el gestionar el residuo plástico y aporta de forma natural cantidades adicionales de sustancias necesarias para el desarrollo, enraizamiento y fructificación de los vegetales, disminuyendo el coste de inversión en abono químico. Además, es fácilmente almacenable y perdurable en condiciones óptimas y supone una alternativa eficaz a la costosa y problemática gestión medioambiental de los residuos orgánicos que se producen en las explotaciones ganaderas y que muchas veces acaban contaminando suelos y aguas si se deshacen de ellos de forma inadecuada.