SECTOR JUGUETERO
www.juguetesb2b.com|
15
así, permitió a los asistentes conocer todas las noveda-
des presentadas por las diferentes marcas participantes
y adelantar la dinámica comercial del sector, avanzando
el trabajo de ferias como Spielwarenmesse Int. Toy Fair
Nürnberg y Hong Kong Toys & Games Fair.
El formato con agendas de reuniones cerradas, se com-
plementó con un programa de formación y dinamización
que incluyó sesiones de motivación, tendencias de jugue-
tes, datos sectoriales, presentación de casos de éxito (con
empresas como NPD, AIJU, Clan y Diboos, entre otras)
y cenas y cócteles en los que Hasbro, Famosa, Mattel y
Epoch Para Imaginar presentaron sus novedades.
La valoración de los expositores y la
distribución
Por su parte, los expositores se mostraron satisfechos
con los resultados y valoraron la evolución del sector.
Santos Sampere, de Ninco, detalló que “en este evento
podemos contrastar si estamos en precio y en fechas,
además vemos tendencias y confirmamos si vamos en
buen camino”. Por su parte, Toni Cabo, de Tavitoys, expli-
có que “es una mejora importante a nivel de calendario:
adelantar los contactos y las presentaciones y tener un
primer feedback de los clientes en cuanto a las noveda-
des que vamos a presentar es positivo para todos”. Mien-
tras que José Simón, de Claudio Reig, valoró que “recoges
una información de la situación del mercado actual. Para
mí es básico mostrar, recoger opiniones y reforzar la se-
guridad en los proyectos que ya tengo, y acelerarlos o pa-
rarlos en función de la información y las impresiones que
dé el mercado (en este caso, los clientes que nos visitan)”.
Y José Antonio Santana, de Canal Toys, manifestó que
“tener las opiniones de nuestros clientes a estas alturas
del año es una gran ventaja porque nos ayuda y adelanta
mucho el ciclo de desarrollo y trabajo”.
Respecto a la distribución, Jean Charreteur, director ge-
neral de Toys ‘R’ Us Iberia y Francia, resaltó que “el timing
no puede ser mejor, por dos razones: primero, para prepa-
rar la Campaña de 2018 con antelación, antes de Núrem-
berg y Hong Kong, y así ver cuáles son las tendencias en
las empresas españolas y en el mercado español. Esto es
imprescindible prepararlo con antelación. Además, ante
la inminente campaña de 2017, es una oportunidad de
networking y de comentar últimos temas”. Por su parte,
Agustín Pastor, de Juguetilandia, opinó que “venimos con
la premisa de adelantar, de ver cosa nuevas para 2018 y se
han cumplido las expectativas, viendo novedades de inte-
rés”. Para Pedro Luna, gerente del Grupo JAC, “la ventaja
para nosotros es empezar ya a adelantar la implantación
y el surtido del año siguiente, de la próxima temporada”.
Mientras que Javier Ibáñez, de Toy Planet, especificó que
“para nosotros es un punto importante de reunión puesto
que nos facilita el trabajo, pudiendo llegar a Núremberg
con trabajo adelantado, además de que podemos encon-
trar a muchos fabricantes que de otra forma no podemos
ver”. Y José Gutiérrez, de El Corte Inglés, concluyó: “Un
encuentro así, entre proveedores y la distribución, siem-
pre viene bien. Siempre encuentras novedades y produc-
tos interesantes, y es una manera de mantener siempre
las relaciones”.
Desde la AEFJ anuncian que ya están trabajando en la
tercera edición de esta cita, que se celebrará del 5 al 8 de
noviembre de 2018.
n
Famosa presentó sus novedades en el evento juguetero
Presentación a cargo de la firma Epoch Para Imaginar
Juguetes Pre-Show contó, también, con una presentación a cargo de
Hasbro en la que se conocieron las novedades de la firma