Innovación en reciclaje de plásticos
Baerlocher presentará soluciones para reciclaje de plásticos en PRSE 2025
Baerlocher, empresa especializada en aditivos para poliolefinas y termoplásticos y representada por Delta Tecnic, participará nuevamente en la feria PRSE en Ámsterdam, uno de los eventos más importantes del sector del reciclaje. Durante el evento, la compañía ofrecerá información sobre sus soluciones para mejorar la calidad de los reciclados destinados a envases y embalajes.
La industria del embalaje flexible y rígido enfrenta desafíos significativos para cumplir con la Regulación Europea de Envases y Residuos de Envases (PPWR). En este contexto, Baerlocher colabora con empresas a lo largo de la cadena de valor para mejorar la calidad de los reciclados utilizados en procesos como la extrusión de película fundida y soplado.
La empresa presentará su gama de productos Baeropol y Baerolub, formulaciones de aditivos diseñadas para optimizar el rendimiento de los reciclados plásticos. Estos aditivos se ofrecen en formato de pastillas sin polvo, lo que facilita su manipulación y uso en procesos de reciclaje, a diferencia de los formatos en polvo o en masterbatch, que contienen menor concentración de principios activos.

Mejora en el procesamiento de reHDPE para envases soplados
Con el incremento del uso de polietileno de alta densidad reciclado (reHDPE) en envases de detergentes y productos de cuidado personal, ha aumentado la competencia por materiales de alta calidad. Algunos transformadores han encontrado en la tecnología Baeropol T-Blend una solución para procesar materias primas de menor calidad, mejorando el rendimiento del reciclado y reduciendo costos operativos.
Reducción de defectos en películas recicladas
En la producción de películas recicladas, la presencia de geles y productos de degradación es un problema recurrente. Los Baeropol T-Blends han demostrado ser una solución eficaz para recicladores que buscan mejorar la calidad de sus productos y acceder a aplicaciones de mayor valor añadido. Estos aditivos pueden integrarse directamente en los sistemas de alimentación de las líneas de reciclado, optimizando la calidad del material final y reduciendo defectos en procesos como el soplado de películas.