Estudio sobre el efecto en la salud de los alimentos enriquecidos
3 de diciembre de 2013

Entender mejor los beneficios y mecanismos de acción de los compuestos bioactivos y su impacto en la salud humana ayuda al desarrollo de mejores formulaciones de productos enriquecidos. Establecer buenas prácticas para la elaboración y comercialización de este tipo de alimentos en aras de un mejor conocimiento por parte de las empresas y mayor acercamiento al consumidor es uno de los objetivos del proyecto Pathway-27 en el que Ainia participa junto con otros 24 socios europeos. Se trata de conocer en qué medida estos alimentos enriquecidos pueden mejorar la salud y el bienestar de las personas llevando a cabo un estudio que utiliza tres compuestos bioactivos (ácido docosahexaenoico DHA -, beta - glucano - BG, y antocianinas - AC) en tres productos alimentarios habituales en una dieta común como son el pan, un producto lácteo y el huevo.
Cada vez es mayor la incidencia de la obesidad tanto en la población adulta como en la infantil, lo que deriva en un incremento de enfermedades graves como la diabetes, la hipertensión o diversas cardiopatías. Teniendo en cuenta la influencia de la dieta en la salud, existe un progresivo interés tanto de los organismos de salud pública como de los consumidores por adquirir alimentos más saludables. Para la industria alimentaria conseguir mejores formulaciones de alimentos enriquecidos supone un reto y una responsabilidad; desde la elección del ingrediente o compuesto bioactivo, hasta la comercialización del alimento en el lineal de los supermercados. Sobre la base de los conocimientos adquiridos, el proyecto desarrollará una guía con la correcta comercialización de los productos enriquecidos con ingredientes bioactivos, atendiendo a las especificaciones legales de la normativa europea sobre declaraciones de propiedades saludables y nutricionales. El proyecto aportará gran valor a las pequeñas y medianas empresas de la industria alimentaria acercando el potencial innovador y favoreciendo su competitividad. En este sentido, Ainia, dentro del marco de acciones del proyecto, trabaja en la labor de difusión del conocimiento y transferencia de tecnología.