Actualidad Info Actualidad

Informe Económico del Sector de la Comunicación Gráfica de Neobis

La comunicación gráfica muestra signos de estabilidad y consolidación en un mercado en transformación

José Antonio Pompa Garayzábal, secretario general de Neobis

03/04/2025

La Asociación Empresarial de la Comunicación Gráfica (Neobis) ha presentado el estudio económico sobre el sector reflejando, en términos generales, una evolución positiva, teniendo en cuenta que sigue descendiendo el número de empresas, sobre todo en el segmento de menor facturación. Continúa la tendencia iniciada hace dos décadas consistente en la concentración del mercado en el grupo reducido de empresas con mayor volumen de negocio.

Presentación del informe
Presentación del informe.

A pesar de los retos actuales, el conjunto de empresas del sector ha demostrado resiliencia, con un ligero aumento en la facturación, una mejora en los ratios de rentabilidad y en la cifra de resultados.

El informe destaca la estabilidad en el empleo, manteniéndose la distribución entre hombres y mujeres contratados. Aumenta la antigüedad media de las personas que prestan servicios en el sector y el 70% tiene una edad superior a 45 años; el sector demanda una regeneración y en estos momentos ofrece una gran oportunidad de empleo para los jóvenes. El absentismo por incapacidad temporal muestra un ligero incremento de porcentaje, siendo uno de los principales problemas tal y como indican las propias empresas.

El endeudamiento empresarial sigue una tendencia descendente en los últimos años, lo que refleja una mejor salud financiera en el sector. Asimismo, respecto del año anterior es superior el número de empresas que han declarado resultados positivos, mostrando la recuperación económica.

Dentro de las diferentes especialidades, seguimos encontrando circunstancias muy diferentes en cada una de ellas:

  • La impresión comercial muestra una evolución favorable en los ingresos, en los resultados y en la reducción de deuda.
  • El sector del packaging sigue destacándose como una de las áreas más dinámicas, con una tendencia creciente en la demanda y resto de parámetros.
  • La impresión de etiquetas continúa su progresión estable, destacando también la reducción de su porcentaje de endeudamiento.
  • La impresión digital de gran formato muestra signos de consolidación tras los ajustes de los últimos años, con una mejora importante en los resultados declarados.
  • La industria del libro enfrenta ciertos desafíos, con algunos parámetros significativos en retroceso.
  • La encuadernación ha registrado una mejora sustancial en sus márgenes, aunque los años de crecimiento negativo siguen mostrando sus efectos.

Este estudio pone de manifiesto el dinamismo de la comunicación gráfica y su capacidad de adaptación a un entorno en constante cambio. Neobis continuará apoyando a las empresas del sector en su proceso de transformación y competitividad.

La previsión era un año en línea con la tendencia de 2022, pero se ha superado la expectativa, gracias a la diversificación en algunas de las especialidades del sector

Empresas o entidades relacionadas

Asociación Empresarial de La Comunicación Gráfica

Comentarios al artículo/noticia

Deja un comentario

Para poder hacer comentarios y participar en el debate debes identificarte o registrarte en nuestra web.

Suscríbase a nuestra Newsletter - Ver ejemplo

Contraseña

Marcar todos

Autorizo el envío de newsletters y avisos informativos personalizados de interempresas.net

Autorizo el envío de comunicaciones de terceros vía interempresas.net

He leído y acepto el Aviso Legal y la Política de Protección de Datos

Responsable: Interempresas Media, S.L.U. Finalidades: Suscripción a nuestra(s) newsletter(s). Gestión de cuenta de usuario. Envío de emails relacionados con la misma o relativos a intereses similares o asociados.Conservación: mientras dure la relación con Ud., o mientras sea necesario para llevar a cabo las finalidades especificadasCesión: Los datos pueden cederse a otras empresas del grupo por motivos de gestión interna.Derechos: Acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad, limitación del tratatamiento y decisiones automatizadas: contacte con nuestro DPD. Si considera que el tratamiento no se ajusta a la normativa vigente, puede presentar reclamación ante la AEPD. Más información: Política de Protección de Datos

REVISTAS

TOP PRODUCTS

NEWSLETTERS

  • Newsletter Envase y Embalaje

    03/04/2025

  • Newsletter Envase y Embalaje

    27/03/2025

ENLACES DESTACADOS

Food 4 Future World Summit 2025Fundación Andaltec I+D+i

ÚLTIMAS NOTICIAS

EMPRESAS DESTACADAS

OPINIÓN

ENTIDADES COLABORADORAS

OTRAS SECCIONES

SERVICIOS