El Congreso Mundial EHEDG 2012 aborda los principales temas candentes del sector alimentario en diseño higiénico
5 de octubre
Cómo diseñar una planta de producción de forma higiénica pero que al mismo tiempo sea operativa o qué materiales y diseños son los adecuados para que las operaciones de limpieza y desinfección de las instalaciones y los equipos se realicen con la mayor eficiencia, garantizando la inocuidad de los alimentos, son algunos de los aspectos que más preocupan a la industria alimentaria. Estas y otras cuestiones se abordarán con detalle en las 25 ponencias que integran el programa del Congreso Mundial EHEDG sobre Ingeniería y Diseño Higiénicos 2012 que se celebrará en Valencia los próximos 7 y 8 de noviembre.
Más de 120 personas, con un 60% de presencia internacional, han confirmado ya su asistencia a la cita mundial con el diseño higiénico. Un evento que se celebra cada año en un país distinto y que esta vez tendrá lugar en Valencia. Entre los países de procedencia de los asistentes se encuentra representada la Unión Europea prácticamente en su totalidad. También habrá presencia de empresas de Estados Unidos, Japón, Tailandia, China, Macedonia, etc.
![Imagen](https://img.interempresas.net/fotos/766857.jpeg)
Las ponencias están divididas en cinco sesiones temáticas y abordarán aspectos como las nuevas soluciones para plantas de procesado; avances en el diseño de equipos y componentes; características de los materiales en contacto con alimentos; el diseño de salas limpias; las últimas tecnologías de limpieza y desinfección, etc.
El congreso ofrece además diversas actividades paralelas como el área de exhibición de empresas, el 1:1 business meetings (reuniones de negocios bilaterales organizadas), convocatoria de premio a los mejores estudios académicos en la materia o la presentación de pósters científico-técnicos.