Google se abastece de energía 100% renovable
Hace poco más de un año Google anunció que estaba en camino de comprar suficiente energía renovable para igualar la electricidad que consumiría durante el siguiente año. Una vez completada la contabilidad del uso de energía de 2017 de Google, ya es oficial: Google cumple su objetivo. La compra total de energía de Google procedente de fuentes como la eólica y la solar excedió la cantidad de electricidad utilizada por sus operaciones en todo el mundo, incluidas las oficinas y los centros de datos.
¿Qué quiere decir la compañía con «equilibrar» la energía renovable? En el transcurso de 2017, en todo el mundo, por cada kWh de electricidad que Google consumió, compró un kWh de energía renovable procedente de un parque eólico o solar construido específicamente para Google. Esto le convierte en la primera nube pública, y compañía de este tamaño que ha logrado esta hazaña.
Hoy, tiene contratos para comprar tres 3 GW de potencia de proyectos de energía renovable; ningún comprador corporativo compra más energía renovable que Google. Hasta la fecha, sus contratos de energía renovable han generado más de 3.000 M$ en nuevas inversiones de capital en todo el mundo.
El camino hacia el 100%
Google ha trabajado para lograr este objetivo durante mucho tiempo.Cada año, firma contratos para nuevos proyectos de generación de energía renovable en los mercados donde tiene operaciones. Desde el momento en que firma un contrato, lleva uno o dos años construir el parque eólico o el campo solar antes de que comience a producir energía. En 2016, sus proyectos operativos produjeron suficiente energía renovable para cubrir el 57% de la energía que utilizó. Ese mismo año, alcanzó un número récord de nuevos contratos para desarrollar eólica y solar en proyectos que aún estaban en construcción. Esos proyectos comenzaron a funcionar en 2017, y esa producción adicional de energía renovable fue suficiente para cubrir más del 100% de la energía que utilizó durante todo el año.
Google dice que ha «equilibrado» su consumo de energía porque todavía no es posible tener una empresa de su escala con un suministro 100% renovable. Es cierto que por cada kWh de energía que consume, lo compensa agregando un kWh de energía renovable a una red eléctrica en algún lugar. Pero esa energía renovable puede producirse en un lugar diferente, o en un momento diferente, de donde está operando sus centros de datos y oficinas. Lo importante es que está agregando nuevas fuentes de energía limpia al sistema eléctrico, y que está comprando esa energía renovable en la misma cantidad que la está consumiendo, global y anualmente.
Mirando hacia el futuro
Google está construyendo nuevos centros de datos y oficinas, y a medida que crece la demanda de productos de Google, también crece su demanda de electricidad. Necesita estar constantemente agregando renovables a su cartera para mantener el ritmo. Así que seguirá firmando contratos para comprar más energía renovable. Y en aquellas regiones donde aún no puede comprar energías renovables, seguirá trabajando en formas de ayudar a abrir el mercado. Google trabajan con grupos como Renewable Energy Buyers Alliance y la plataforma Re-Source para facilitar un mayor acceso a la energía de fuentes renovables.