La actividad de la construcción en España siguió creciendo en el último trimestre de 2021 y los responsables del sector estiman que continuará haciéndolo con intensidad en 2022, a pesar de las crecientes preocupaciones sobre el coste de los materiales y la mano de obra, según el ‘Informe diagnóstico de la Construcción del cuarto trimestre del año’...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha abierto el plazo de inscripción para asistir a CONTART 2022, la Convención Internacional de la Arquitectura Técnica, que tendrá lugar los días 12 y 13 de mayo en Toledo.
El encuentro que, en su edición anterior tuvo que ser cancelado por la pandemia, retoma así su actividad en un momento muy significativo para el sector, ya que se espera que éste sea el año de la recuperación, gracias a la entrada de los fondos europeos...
[+]
Alfredo Sanz Corma, que a finales del pasado mes de octubre fue reelegido como presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), para los próximos cuatro años, ha desvelado los nombres de los profesionales que le acompañarán durante su mandato en la gestión y administración de la institución.
[+]
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha presentado la Guía para la elaboración del Libro del Edificio Existente, un instrumento fundamental para justificar las ayudas procedentes de los fondos Next Generation EU destinadas a la rehabilitación de viviendas.
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), Green Building Council España (GBCe), el Instituto Tecnológico de Galicia (ITG e Indistintamente BREEAM ES), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) han firmado un convenio de colaboración para el desarrollo de acciones en beneficio del colectivo de profesionales que ejercen la Arquitectura y la Arquitectura Técnica en España, de la construcción y de la sociedad en general...
[+]
El arquitecto técnico colegiado, Sergio Vázquez, ha sido nombrado presidente del Consorcio de Control de Calidad Europeo (CEBC en sus siglas en inglés). Esta entidad, de ámbito europeo, participa en el control de la construcción y en el desarrollo de la legislación y los estándares europeos relacionados con la salud, la seguridad, la accesibilidad, el consumo de energía y la sostenibilidad del entorno construido...
[+]
La actividad de la construcción en España sigue creciendo al cierre del tercer trimestre de 2021, pese a intensificarse el aumento de los precios de los materiales y la escasez de la mano de obra. Así se desprende del ‘Informe diagnóstico de la Construcción del tercer trimestre del año’, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)...
[+]
Alfredo Sanz Corma seguirá al frente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) durante los próximos cuatro años, tras recibir el 83% de los apoyos de los presidentes de los Colegios Profesionales de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de la Edificación de toda España, reunidos en Asamblea General...
[+]
El 21 de octubre, el auditorio Rafael del Pino en Madrid acogió la II Edición de los Premios Nacionales de Edificación, convocada y promovida por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y patrocinada por MUSAAT.
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), la Unión de Arquitectos Peritos y Forenses de España (UAPFE) y la Asociación Española de Valoración Inmobiliaria y Urbanística (AEVIU), como miembro de pleno derecho de The European Group of Valuers’ Associations (TEGoVA), grupo Europeo de Asociaciones de Valoración, han formalizado la creación de TEGoVA España mediante la firma de un convenio que, en el marco de la nueva Ley de Crédito Hipotecario, permitirá a arquitectos y arquitectos técnicos...
[+]
La presidenta de Patrimonio Nacional, Ana de la Cueva, ha inaugurado en el Real Monasterio de Santa Clara de Tordesillas (Valladolid) una placa conmemorativa a Guillén de Rohán, fallecido en 1431. La placa rememora la existencia de su lápida sepulcral en uno de los muros del Real Monasterio y constituye el primer testimonio dedicado a la profesión de aparejador...
[+]
“El Real Decreto-Ley, por el que se regulan las ayudas a la rehabilitación edificatoria procedentes de los fondos europeos, constituye una oportunidad única para que los ciudadanos puedan mejorar de una forma ostensible sus viviendas por una inversión mínima en comparación con lo que supondría rehabilitar en circunstancias normales, sin subvenciones”, cree Alfredo Sanz, presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)...
[+]
Los II Premios Nacionales de la Edificación, promovidos y organizados por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE), ya tienen ganadores. El Jurado de esta segunda edición ha hecho público el nombre de los premiados presentados a propuesta de los Colegios, Consejos Autonómicos y el propio Consejo General, a este certamen bienal.
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, han presentado en Rebuild la publicación 'Edificios y Salud: reinventar el hábitat pensando en las personas'.
[+]
Pasamos más del 80% del tiempo en el interior de los edificios y, sin embargo, no somos conscientes de ello –el 50% de los españoles cree que está más de 10 horas al aire libre–. Sin embargo, los edificios son algo más que un espacio donde vivir; son lugares que habitamos y con los que interactuamos, afectando de manera directa a nuestra salud y confort...
[+]
Los incrementos de los costes de la electricidad, el gasóleo y el gas doméstico, junto a la calidad insuficiente de las viviendas está generando una precariedad o pobreza energética en los hogares españoles.
[+]
La actividad de la construcción en España volvió a crecer en el segundo trimestre de 2021, registrando sus mejores datos de producción en el sector residencial privado, según se desprende del segundo ‘Informe diagnóstico de la Construcción’, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)...
[+]
El Visado Colegial Obligatorio del Certificado de Fin de Obra (CFO) se podrá solicitar en los Colegios Profesionales de Arquitectos o Aparejadores y Arquitectos Técnicos indistintamente, como establece el Real Decreto 1000/2010, de 5 de agosto. El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) renuevan y completan su acuerdo previo de 2010 para simplificar los trámites burocráticos, facilitar aún más el trabajo de sus profesionales y aumentar las garantías de los/as usuarios/as de sus servicios...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la Asociación Ibérica de Fabricantes de Impermeabilización (AIFIm) han firmado un acuerdo de colaboración por el que ambas entidades se comprometen a trabajar de manera conjunta en el desarrollo de acciones que contribuyan al fomento de la calidad de los productos y servicios en el sector de la impermeabilización, dentro del marco de la eficiencia energética y la economía circular...
[+]
Con la entrada en vigor el pasado 1 de junio de la nueva tarifa de la luz, que afecta a aproximadamente 10 millones de usuarios acogidos al Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC), el Gobierno persigue fomentar el ahorro energético. Una medida que implica que, para distintas franjas horarias (horas punta, llana y valle), la electricidad tenga un coste diferente...
[+]
“2022 será un año para la esperanza. Tras un periodo de tremenda complejidad e incertidumbre en muchos ámbitos de nuestra vida, el año que llega supondrá un tiempo para recuperarnos, para rehacer lazos, para recobrar abrazos y para respirar (sin mascarilla)”, así comienza la carta que el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz, ha dirigido a todos los aparejadores y arquitectos técnicos colegiados con motivo de la convocatoria de CONTART, el encuentro internacional más importante para la Arquitectura Técnica española...
[+]
La revista Cercha, que edita el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) junto a MUSAAT, la mutua de seguros de responsabilidad civil de referencia de la profesión, afronta nuevos retos y objetivos para seguir siendo el medio de referencia del sector...
[+]
El sector de la construcción muestra síntomas de recuperación en España, con una previsión optimista durante el primer trimestre y que mejorará gradualmente a medida que avance 2021, según se desprende del primer ‘Informe diagnóstico de la Construcción’, elaborado conjuntamente por Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS), la principal organización internacional que representa a los profesionales inmobiliarios, y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE)...
[+]
Tras el éxito de la primera guía sobre la metodología Lean Construction, que con miles de descargas ha demostrado el interés de los profesionales, el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) lanza una nueva guía de la colección sobre esta metodología de trabajo...
[+]
Aunque a lo largo de los años se han aprobado y modificado numerosas normas que configuran el marco legal del sector de la construcción, como la Ley de Ordenación de la Edificación, el Código Técnico de la Edificación o el texto Refundido de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana, la seguridad y salud laboral en las obras de construcción sigue estando regulada por el Real Decreto 1627/1997 de 24 de octubre...
[+]
El pasado 11 de marzo se presentó la segunda publicación sobre Lean Construction que edita el Consejo General de la Arquitectura Técnica, CGATE y que tiene como autores a Juan Felipe Pons e Iván Rubio. Esta tiene como título ‘Lean Construction: las 10 claves del éxito para su implantación’ y trata los conceptos a tener en cuenta a la hora de integrar Lean en una empresa en toda su estructura organizativa...
[+]
Dos profesiones unen sus fuerzas para mejorar el aire que respiramos en el interior de los edificios. El Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) y la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) han firmado un convenio de colaboración para el fomento de la edificación saludable, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo...
[+]
El Observatorio de Igualdad de Género, órgano promovido por el Consejo General de la Arquitectura Técnica (CGATE) para el estudio de la situación real de las mujeres en este contexto, ha analizado el papel actual de la Arquitecta Técnica en el sector...
[+]
Con el fin de reafirmar su compromiso ambiental, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha medido la huella de carbono de sede corporativa en Madrid, y compensado la emisión de CO2 con una inversión en dos proyectos de repoblación forestal en España y la India...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Green Building Council España (GBCe) y el Clúster de Hábitat Eficiente, AEICE, han firmado un acuerdo de colaboración para desarrollar de manera conjunta el proyecto Foro de Edificios y Salud. El objetivo de este foro es ahondar en los principales aspectos que afectan a la salud de los edificios incluyendo su origen, límites saludables cuantificables, enfoque reglamentario, estrategias de medición y descripción de medidas preventivas y correctoras...
[+]
A raíz de la borrasca ‘Filomena’, que mantiene a España en alerta por nieve y frío, el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) urge a extremar las precauciones y recuerda la importancia de limpiar de nieve las cornisas, voladizos, terrazas y aparatos anclados a la fachada (aparatos de aire acondicionado) para garantizar, así, la seguridad de las personas...
[+]
Tras la histórica nevada que ha recorrido España, a causa de la borrasca ‘Filomena’, se está dando un acusado desplome de las temperaturas que puede seguir causando problemas para los ciudadanos.
Los edificios no son inmunes a una bajada tan radical de las temperaturas y pueden registrar problemas de difícil solución ya que, en estos momentos, es prácticamente imposible que un profesional pueda desplazarse para solucionarlos...
[+]
La crisis sanitaria provocada por la Covid-19 ha evidenciado el riesgo que supone la exposición a componentes orgánicos volátiles (COVs) en viviendas, en las que, según diversos estudios científicos, el aire en interiores está de media entre 2 y 5 veces más contaminado que en espacios exteriores.
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha sido galardonado con el premio OTAEX 2020 a la Accesibilidad Universal en Extremadura por la guía ¿Cómo gestionar la accesibilidad? Comunidades de Propietarios...
[+]
El 8% de los hogares pasará frío en invierno al tener una temperatura inferior a 17 °C y un 35% mantendrá la temperatura entre los 18 y los 19 °C, muy debajo de la temperatura recomendada que se sitúa en los 20 °C.
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha editado el libro de comunicaciones de la Convención Internacional de la Edificación Contart 2020.
´Ellos sanos, nosotros también´ es el lema de esta VIII Edición, que tenía que haberse celebrado en mayo de este año en Ibiza, pero que, debido a la situación sanitaria del país, el CGATE decidió suspender más tarde, de común acuerdo con el colegio anfitrión...
[+]
Frente a las previsiones económicas cada vez más pesimistas como consecuencia del coronavirus, el sector de la construcción y la edificación en España ha reivindicado, en una reunión con el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, el director general de Vivienda, Francisco Javier Martín y el director general de Agenda Urbana y Arquitectura, Ignacio Carnicero, su capacidad para ser locomotora de la recuperación económica con el apoyo público necesario.
[+]
Con la participación de más de 200 profesionales del sector, el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía, IDAE ha presentado el 16 de septiembre los aspectos más relevantes para los proyectistas del Programa de Rehabilitación Energética (PREE) en un webinar organizado con la colaboración del Consejo General de Colegios de Aparejadores y Arquitectos Técnicos, el Consejo General de los Colegios Oficiales de Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales, el Consejo General de los Colegios de Ingenieros Industriales y el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España es la principal referencia técnica en el sector de la edificación y sus iniciativas y acciones permiten una edificación más segura, organizada y saludable, con profesionales cada vez más formados y preparados. Analizamos con su presidente las claves y retos a los que se enfrentan en estos momentos los arquitectos técnicos, una profesión que busca ser útil a la sociedad.
[+]
El inicio de una actividad profesional puede traer consigo una serie de dudas y preguntas sobre los trámites y gestiones a realizar, especialmente si es la primera vez que se tienen que poner en práctica. ¿Qué gestiones son necesarias para comenzar a trabajar a nivel profesional?, ¿cómo calcular los honorarios y el tiempo de trabajo? o ¿qué documentación hay que entregar al finalizar el mismo?
[+]
A raíz del derrumbe de una vivienda, el 23 de junio, en Elda (Alicante), por el sobrepeso de una piscina de plástico instalada en la terraza, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE), el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE) urgen a extremar las precauciones y recuerdan la importancia de contactar, antes...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España junto al Consejo Superior de Colegios de Arquitectos de España advierten de que la generalización de las declaraciones responsables y las comunicaciones previas, como sustitutorias de las licencias en el ámbito de la edificación y el urbanismo, provocará inseguridad jurídica. Además, quedarán gravemente afectados intereses generales tan transcendentes como la seguridad de las personas, el patrimonio cultural y el medio ambiente.
El comunicado que han emitido conjuntamente indica:...
[+]
Los residuos de construcción y demolición (RCD) representan aproximadamente un tercio del total de los residuos generados en la Unión Europea.
Para llevar a cabo una adecuada gestión de estos residuos y que se puedan reciclar en otros materiales, es necesario realizar un buen estudio en todos los proyectos de obras de construcción y demolición, tal como establece el Real Decreto 105/2008. En este estudio se deben recoger los tipos y cantidades de desechos que se tiene previsto generar, así como las medidas contempladas para la separación de cada tipo de residuo y su correcta gestión...
[+]
Un 35% de los españoles ha sufrido cambios económicos derivados de la crisis del coronavirus, y un 10% asegura que sus ingresos han disminuido entre un 50% y un 100%. De acuerdo con el estudio ´La salud del hogar en tiempos de confinamientó realizado por el Grupo Mutua de Propietarios y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), el grupo de entre 18 y 35 años ha sido el más afectado -un 53% ha disminuido sus ingresos- mientras que, por el contrario, sólo un 6% de los mayores de 70 años admite haber visto afectada su capacidad económica...
[+]
En pleno proceso de desescalada del confinamiento para prevenir los contagios por coronavirus, con la llegada del calor está proliferando la venta de piscinas hinchables y prefabricadas. El Consejo General de los Colegios de Administradores de Fincas de España (CGCAFE), el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) alertan, en un comunicado conjunto, de los riesgos que puede implicar su instalación de estas piscinas en terrazas, balcones y azoteas de los edificios sin un criterio técnico que lo avale...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), consciente del importante papel social y de actuación que tienen los Arquitectos Técnicos en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), ha editado una serie de guías informativas para su consecución a lo largo de los próximos 10 años.
[+]
El 75% de los edificios se construyeron antes de que entraran en vigor las primeras directivas europeas sobre eficiencia energía, y de estos el 80% seguirán en pie en 2050, fecha fijada por la Unión Europea para llegar a cero emisiones netas de carbono. Cifras de la Comisión Europea que ponen de manifiesto la necesidad de rehabilitar el parque inmobiliario...
[+]
La consultora Doubletrade ha analizado los efectos del COVID-19 en el sector de la construcción durante el mes de abril. Durante este mes, el Gobierno ha seguido adoptando medidas para hacer frente al virus COVID19: el 30 de marzo se paralizaron las obras que no eran esenciales, pero el 14 de abril se reactivó la actividad en las obras, con medidas extra higiénico-sanitarias, de forma que para el día 27, el 80% de las obras había realizado modificaciones en sus planes de seguridad y salud...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) quiere acompañar y apoyar a uno de los gremios y sectores más castigados por el coronavirus y por el confinamiento impuesto como consecuencia de éste: la hostelería.
Con el objetivo de facilitar la adaptación de locales (comercios, bares, restaurantes, hoteles, etc.) a las nuevas exigencias impuestas por las autoridades sanitarias, el CGATE impulsará un servicio de asesoramiento gratuito a través de la red provincial de Colegios Profesionales...
[+]
´Responsabilidad y conciencia social'. Estas son las características que para el presidente del Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE), Alfredo Sanz, han marcado el retorno de miles de trabajadores en las obras de edificación en España. Son también las principales conclusiones que se desprenden de una encuesta realizada por la entidad para analizar y valorar el grado de cumplimiento en obra de las medidas indicadas por las autoridades sanitarias para la vuelta al trabajo tras las dos semanas de permiso obligatorio retribuido...
[+]
La complicada situación actual que vivimos ha puesto de manifiesto la importancia de contar con hogares seguros, confortables y saludables. El confinamiento de millones de ciudadanos ha sacado a la luz las grandes deficiencias de las viviendas españolas, que sufren desde falta de luz, mala ventilación, falta de confort térmico o acústico, humedades, etc...
[+]
La consultora Doubletrade ha analizado los efectos del COVID-19 en el sector de la construcción durante el mes de marzo...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) valora positivamente que el Gobierno haya decidido que las actividades no esenciales, entre las que se encuentra la construcción, se paralicen totalmente a partir del 30 de marzo.
[+]
Ante la imperiosa necesidad de contener la propagación masiva del coronavirus y la dificultad manifiesta de garantizar de forma real el cumplimiento de los requerimientos establecidos en las obras de construcción, el Cscae (Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España), el Cgate (Consejo General de la Arquitectura Técnica de España) y el Citop (Colegio de Ingenieros Técnicos de Obras Públicas), desde su responsabilidad social, han solicitado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana una suspensión temporal en obras de construcción...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) ha solicitado al Gobierno un programa de ayudas económicas que permita, afrontar con garantías, la recuperación de la actividad de la construcción en los próximos meses...
[+]
Green Building Council España (GBCe) y el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (Cgate) han suscrito un convenio de colaboración que recoge la voluntad de las dos entidades de fomentar una edificación saludable a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo...
[+]
El 79% de los Aparejadores y Arquitectos Técnicos españoles colegiados son varones –frente al 21% de las mujeres–. Hace 20 años, el porcentaje de mujeres colegiadas en la profesión no llegaba al 7% (6,58% en 1990). Este dato evidencia el mayor acceso de la mujer a una profesión que tradicionalmente se ha percibido como masculina. Además, el 75% de las Arquitectas Técnicas y Aparejadoras estiman que han tenido más dificultades que sus compañeros varones para acceder a un puesto de trabajo...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) ha recibido un reconocimiento especial otorgado por el Congreso Life Hábitat, organizado por el Clúster de Hábitat Eficiente (AEICE), por la edición y difusión de la guía ‘Edificios y salud. Siete llaves para un edificio saludable’. El CGATE se ha alzado con el accésit de la categoría Desarrollo Tecnológico...
[+]
Este es uno de los principales datos que se extraen del estudio ‘¿Cómo decidimos la compra de una vivienda?’ que el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) presentó en Madrid el pasado mes de enero y con el que pretende dar respuesta a todas las cuestiones relacionadas con el análisis del proceso de decisión.
[+]
La Plataforma de Edificación Passivhaus, asociación sin ánimo de lucro que engloba a profesionales, empresas y personas con inquietudes y conocimientos en el campo de la eficiencia energética en la edificación, ha presentado un ambicioso calendario anual compuesto por un total de 14 seminarios técnicos, repartidos a lo largo de la geografía española, que profundizarán en el estándar Passivhaus.
[+]
Ya está abierto el plazo de inscripciones para la VIII Edición de Contart (Ibiza, 20-22 de mayo 2020), la Convención Técnica y Tecnológica de la Edificación, promovida por el Consejo General de la Arquitectura Técnica, y organizada en esta ocasión por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Ibiza y Formentera...
[+]
El 14 de noviembre, el Auditorio Rafael del Pino de Madrid, acogió la gala de entrega de la primera edición de los Premios Nacionales de Edificación, organizada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) con la colaboración del Ministerio de Fomento. La Fundación Santa María de Albarracín, el Arquitecto Técnico Antonio Garrido y el artista canario, César Manrique han sido distinguidos con los Premios Nacionales de la Edificación 2019 promovidos y convocados por CGATE...
[+]
Cinco objetivos y una clara y contundente línea de actuación. Así se resume compromiso de la Arquitectura Técnica para luchar contra el cambio climático y el deterioro ambiental del planeta. La profesión, representada por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y todos los Colegios Profesionales que lo integran, se ha sumado a la Declaración de Emergencia Climática que ya ha sido suscrita por decenas de países, centenares de ciudades y regiones y miles de universidades y otras organizaciones...
[+]
Los I Premios Nacionales de la Edificación ya tienen ganadores. El Jurado de esta primera edición, presidido por el Ministerio de Fomento, ha hecho público los destinatarios de este reconocimiento, promovido y organizado por el Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE). Los galardones se entregarán en una gran gala que se celebrará el próximo 14 de noviembre en el auditorio Rafael del Pino de Madrid...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y el Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (CGCOM) han firmado un acuerdo de colaboración para fomentar una edificación saludable y proteger la salud de los usuarios, a través de acciones conjuntas de carácter formativo y divulgativo...
[+]
El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España (CGATE) y la consultora DoubleTrade han anunciado la renovación de su acuerdo estratégico para la difusión de todos los detalles sobre obras visadas públicas y privadas en España. El compromiso de ambas entidades es mejorar la información que llega a los actores del sector de la construcción facilitando una mayor interrelación y fomentando la libre competencia entre constructores y fabricantes de materiales para garantizar calidad, seguridad y sostenibilidad de los edificios nuevos y reformados...
[+]