Aidico finaliza los análisis de vulnerabilidad sísmica de la Iglesia de San Cristóbal de Lorca
14 de mayo de 2012
El trabajo realizado se enmarca dentro del convenio de colaboración firmado entre la Fundación Luz de las Imágenes y el Instituto Aidico, para la promoción y uso de las tecnologías avanzadas en el proceso de diagnóstico y evaluación de los Bienes de Interés Cultural (BIC).

En este sentido, los trabajos técnicos han consistido en la inspección de detalle de los daños o lesiones producidos por el seísmo, la aplicación de técnicas sónicas y ultrasónicas de los pilares, la caracterización mecánica de las fábricas para conocer las características resistentes, compositivas y de homogeneidad en pilares. Aunque el mayor foco de atención lo han obtenido el campanario así como la cúpula de la nave central mediante observación de radar interferométrico ya que han resultado gravemente afectados por el terremoto.
Cabe destacar que el Instituto, en su estrategia de internacionalización, ha logrado una licitación gestionada por Naciones Unidas para la recuperación del patrimonio histórico de Panamá.
El acuerdo consiste en la realización de los estudios previos y el diseño del manual de preservación del Complejo Monumental de Nuestra Sra. de la Merced del casco antiguo de Panamá. Se trata de una Iglesia del siglo XVII cuyo edificio y entorno se tiene que recuperar dado el alto grado de deterioro. En este sentido se mejorará su artesonado de madera así como los deterioros en la fachada provocados por el paso del tiempo.