El fluidificante Glenium ACE425 de BASF, en el Proyecto del Canal Bajo de los Payuelos
15 de febrero de 2012
Con esas premisas, para la fabricación de un hormigón de muy alta capacidad de paso y nivelación, baja relación A/C y buen comportamiento con un cemento de bajo contenido en aluminatos (como es el caso), se empleó el llamado superplastificante basado en éter policarboxílico Glenium ACE425 de BASF Construction Chemicals. Su alta capacidad de fluidificación permite confeccionar hormigones de elevada consistencia (autocompactante en este caso) sin penalizar la movilidad del mismo y viscosidad de la pasta (como podría ocurrir en este tipo de hormigones de alta cuantía de finos por debajo de 125 micras).
Para el control y validación del hormigón se emplearon dos métodos de caracterización, el ensayo de Flujo de Escurrimiento (Slump Flow) y la V-Funnel. En cuanto a rotación de moldes, se aprovechó la sinergia entre la rápida hidratación y desarrollo de las primeras fases resistentes que proporciona el Glenium ACE425 con el curado térmico suministrado al molde mediante vapor. Con ello se consiguió liberar el molde a las 6 horas. Los acabados obtenidos atestiguan ajuste de la fórmula empleada a los condicionantes reológicos y mecánicos, evidenciando un perfecto relleno, nivelación y capacidad de paso, minimizando al máximo las posibles reparaciones a efectuar.
